Ayuda al medio ambiente con el Reciclatrón de febrero
No los tires, recicla aquellos objetos eléctricos y electrodomésticos que ya no ocupas; te decimos cuál será la sede del Reciclatrón durante febrero.

El Reciclatrón ha vuelto, un programa implementado por la Ciudad de México (CDMX) en el que es posible darle una segunda vida a los aparatos eléctricos y/o electrodomésticos que generalmente se consideran basura.
A fin de ayudar al medio ambiente y contrarrestar los efectos nocivos en el planeta debido al cambio climático, en México y otras partes del mundo se han implementado diversas acciones y/o campañas para que la población aprenda sobre la separación y reciclaje.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Así que si quieres dejar de acumular aparatos inservibles en tu casa, esta es tu oportunidad. A continuación te explicamos qué objetos puedes llevar y cuál será la sede para el mes de febrero.
¿Qué residuos puedo llevar al Reciclatrón?
Básicamente estos siempre son los mismos: Teléfonos fijos e inalámbricos, teclados, impresoras, faxes, videocaseteras, mp3, televisiones, laptops, radios y radiograbadoras, microondas, aspiradoras, licuadoras, planchas, tarjetas electrónicas, discos duros, pda, pilas y baterías, cámaras fotográficas y de video, escáneres, minicomponentes y miniconsolas.
Considera que los objetos deben estar completos, ya que en el Reciclatrón será imposible recibir equipos rotos o desarmados; además hay pequeñas excepciones como lo son el cableado público, módems, focos ahorradores y lámparas fluorescentes.
Así se vivió el primer Reciclatrón del 2023 ¿Cuándo es el siguiente?
Fecha y sede del Reciclatrón de febrero
Se realizará durante el último fin de semana del mes, exactamente entre el viernes 24 y sábado 25 de febrero en un horario de 09:00 a 16:00. La sede es el Zoológico Los Coyotes, ubicado en H. Escuela Naval Militar, esquina Calzada de La Virgen s/n, Ex Ejido Santiago Tepetlapa en la alcaldía Coyoacán.
Si vas toma en cuenta que hay que ser puntual y acudir máximo con dos personas, desinfecta los aparatos que lleves y acude con cubrebocas; en la medida de lo posible sigue respetando las medidas contra la COVID-19.
Actualmente ya no es necesario acudir con cita, estas solo se mantienen para las empresas e instituciones, quienes deben realizar su registro.
Te podría interesar: Estas son las 3 delegaciones que más generan basura
Te recordamos que la entrada a este evento es gratuita; pero antes de acudir a la sede consulta el número límite de residuos que se pueden llevar, así como la ubicación, ya que puede estar sujeta a cambios sin previo aviso.
En caso de requerir más información puedes comunicarte al teléfono 55 5446 8123 o al correo electrónico educacionambiental@sedema.cdmx.gob.mx.
Fechas y sedes del Reciclatrón 2023
Si las fechas de febrero ya las tienes ocupadas, no te preocupes ya que casi cada mes, a finales, se realiza este evento que te permite llevar tus residuos eléctricos y electrodomésticos:
Marzo 24 y 25: IPN-Casco de Santo Tomás
Abril 28 y 29: Parque Ecológico Xochimilco
Mayo 18 y 19: Zona Cultural UNAM
Mayo 25 y 26: UAM Iztapalapa
Junio 23 y 24: IPN-UPIICSA
Julio 28 y 29: Bosque de San Juan de Aragón
Agosto 25 y 26: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Septiembre 28 y 29: IPN Zacatenco
Octubre 26 y 27: UAM Azcapotzalco
Noviembre 16 y 17: Universidad Iberoamericana Santa Fe
Noviembre 24 y 25: Explanada de la alcaldía GAM
¿#SabíasQue cuando llevas tus residuos eléctricos y electrónicos al #Reciclatrón estos son utilizados como materia prima para fabricar nuevos aparatos?
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) February 20, 2023
¡Acude a la segunda jornada del 2023!
📆 24 y 25 de febrero
📍 Zoológico Los Coyotes pic.twitter.com/WFywRX5D7S
adn40, siempre conmigo.