Los 5 escándalos más sonados del cine y la TV en 2024

Este 2024 estuvo marcado de escándalos en el mundo del entretenimiento, desde fracasos en el cine hasta series de TV que despertaron la furia de Internet.

2 minutos de lectura.
Compartir:
escándalos del cine TV
@TheBoysTV/X

Este 2024 estuvo cargado de escándalos en el mundo del entretenimiento. Desde fracasos taquilleros inesperados hasta series que hicieron enojar a medio Internet. Actores que causaron polémicas en redes sociales y otros más que se vieron inmiscuidos en chismes... En adn40 quisimos recopilar los mejores momentos que dejaron un sin fin de conversación y te traemos los 5 momentos que marcaron el cine y la televisión (TV) en el año.

 Netflix
También te puede interesar:

Series y películas que ya NO están disponibles en el Plan Básico de Netflix

¿Estás pensando en contratar el plan básico con anuncios de Netflix? Antes de hacerlo, hay algo que deberías saber... y es que estas series y películas NO están disponibles.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Escándalos 2024: The Boys y su sátira política

La cuarta temporada de The Boys llegó con todo… y también con un montón de quejas. La serie de Prime Video, famosa por su humor negro y su crítica a la cultura de los superhéroes, esta vez fue más allá. Usó al villano Homelander, interpretado por Antony Starr, para lanzar una sátira contra la extrema derecha estadounidense, el discurso de odio en redes sociales y la discriminación.

El resultado de esta arriesgada escena fue un montón de fanáticos ofendidos, críticas negativas en masa y discusiones muy acaloradas en redes sociales, principalmente en X. Aun así, The Boys no dejó a nadie indiferente.

Joker 2: El fracaso en taquilla de “Folie à Deux”

En 2019 la película del Joker arrasó en crítica y taquilla, pero su secuela no corrió con la misma suerte. Llamada como “Folie à Deux”, hace referencia a un trastorno psiquiátrico poco común que se caracteriza por la transmisión de ideas delirantes de una persona a otra. En esta edición, también fue dirigida por Todd Phillips con Joaquín Phoenix en el papel principal, pero la fórmula logró una gran decepción.

La película optó por ser un musical con un guion desordenado y una trama centrada en el juicio de Arthur Fleck por causar caos en Gotham. Los fans esperaban algo tan impactante como la primera entrega, pero en su lugar obtuvieron una cinta lenta y sin profundidad.

escándalos del cine TV
@JokerFolieA2/X
Hay muchas inconformidades en torno a esta película, como: El musical, la interpretación de los actores y la fatiga del género de superhéroes.

De nuevo, el resultado de esta entrega cinematográfica fueron críticas demoledoras y números en taquilla que dejaron mucho que desear.

El desinterés por contenido de calidad en streaming

Este año 2024 quedó claro que, incluso el contenido de alta calidad puede pasar desapercibido. Varias producciones de plataformas como Apple TV+, Amazon Prime Video, Netflix, Max , aclamadas por la crítica, no lograron enganchar a las audiencias. ¿El motivo? Una saturación de opciones que hace que hasta las mejores series queden enterradas en el olvido. Algunas de ellas fueron:

  • True Detective: Noche polar.
  • Feud: Capote Vs. The Swans.
  • Griselda.
  • Ripley.
  • Reina roja.
  • Cristobal Balenciaga.
  • Mr. & Mrs. Smith.
  • Las largas sombras.
  • Avatar: La leyenda de Aang.
  • Mi reno de peluche.
  • La dama del lago.
  • El Pingüino.
  • Asesinato para principiantes.
  • The Bear.

Películas taquilleras que nadie pidió

Mientras grandes producciones como Joker 2 fracasaban, otras cintas de franquicias desgastadas siguieron dominando las salas de cine. El público y los críticos se preguntaron: ¿Realmente necesitábamos más secuelas y remakes? Como:

  • Furiosa: de la saga Mad Max.
  • El especialista.
  • Argylle.
  • Madame Web.
  • Venom: The Last Dance.
  • Ghostbusters: Frozen Empire.

Fracasos en el mundo del entretenimiento: El boicot a contenido polémico

Entre quejas y controversias, varias series y películas enfrentaron boicots por sus mensajes políticos o sociales. El 2024 dejó claro que, en el mundo del entretenimiento, no se puede complacer a todos.

Este año nos recordó que en el cine y la TV no hay nada seguro, ni siquiera para los proyectos más esperados. ¿Qué nos traerá el 2025?

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!