La historia real detrás de Los dos hemisferios de Lucca, la película que arrasa en Netflix

Los dos hemisferios de Lucca es una película de Netflix basada en la verdadera historia de Bárbara Anderson, su hijo con parálisis cerebral y su familia.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
Los dos hemisferios de Lucca película
Netflix

“Los dos hemisferios de Lucca” es una película que arrasa en las listas de popularidad de Netflix. Lo que muchos no saben es que está basada en hechos reales y sigue la vida de Bárbara Anderson, una periodista argentina que luchó incansablemente para mejorar la calidad de vida de su hijo Lucca, quien nació con parálisis cerebral debido a un complicado parto.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Esta cinta es una de las películas más recientes de la popular plataforma de streaming Netflix, la cual está conquistando a los espectadores con una historia de resiliencia, esperanza y determinación.

La historia real detrás de la película “Los dos hemisferios de Lucca”

La película está inspirada en el libro autobiográfico de Bárbara Anderson, titulado Los dos hemisferios de Lucca. En él, la periodista narra el dramático proceso que vivió junto a su familia, tras el nacimiento de Lucca, quien sufrió un daño cerebral irreversible debido a una falta de oxígeno durante el parto.

En una entrevista, Bárbara recordó cómo ese momento fue devastador para ella, pero también un punto de inflexión que la impulsó a buscar soluciones para su hijo. Lucca fue diagnosticado con parálisis cerebral y los médicos le dieron un pronóstico muy sombrío, asegurando que probablemente nunca caminaría ni hablaría.

A pesar de la gravedad de la situación, Bárbara no se rindió. Junto a su esposo, Andrés, y su hijo Bruno, comenzó a investigar cualquier tratamiento que pudiera ayudar a Lucca. Esta incansable búsqueda los llevó a encontrar un tratamiento experimental en la India, que marcaría un antes y un después en la vida de su hijo.

¿Existe el tratamiento Cytotron? El que sale en la película Los dos hemisferios de Lucca

El tratamiento que transformó la vida de Lucca fue el Cytotron, un aparato innovador que utiliza resonadores magnéticos para regenerar tejidos cerebrales dañados, como en el caso de la parálisis cerebral.

El tratamiento duró 28 días y mostró resultados prometedores: después de someterse a varias sesiones, Lucca comenzó a dar sus primeros pasos, algo que se consideraba prácticamente imposible en su condición.

Este avance inspiró a Bárbara Anderson a escribir su libro, que ahora ha sido adaptado al cine. La historia de su familia no solo resalta los avances médicos, sino también la importancia de la resiliencia y el amor incondicional de una madre dispuesta a hacer todo lo posible por su hijo.

¿Dónde ver la película “Los dos hemisferios de Lucca”?

La película Los dos hemisferios de Lucca está protagonizada por Bárbara Mori, Juan Pablo Medina y el joven actor Julián Tello, quien interpreta a Lucca. La cinta ya está disponible en la plataforma de streaming Netflix, tras su estreno el 31 de enero de 2025.

Con su mensaje de esperanza y lucha, esta película se ha convertido rápidamente en un éxito entre los usuarios de Netflix, tocando corazones alrededor del mundo con la increíble historia real de Bárbara y Lucca Anderson.

 Netflix aumento precios
También te puede interesar:

Netflix anuncia nuevo aumento de precios: Así cambia la suscripción

Netflix aplicará un nuevo aumento de precios en un país en particular; los motivos detrás del incremento en las suscripciones y las reacciones de los usuarios.

Ver nota

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!