Muere Yolanda Montes a los 93 años: Por qué le decían “Tongolele” a la vedette mexicana

El mundo del espectáculo está de luto por la muerte de Yolanda Montes a los 93 años, conoce por qué le decían “Tongolele” a la la icónica vedette.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Tongolele
@divas_mexicanas_colorized/Instagram y Joel Sánchez

El mundo del espectáculo está de luto. Este 17 de febrero se confirmó el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como “Tongolele”. La vedette se va junto con la icónica cantante Paquita la del Barrio. Ambas artistas dejaron una huella imborrable en la cultura mexicana, cada una en su estilo.

 Muere Yolanda Montes, Tongolele
También te puede interesar:

Muere Tongolele, actriz y vedette del cine de oro mexicano

La actriz Tongolele falleció este lunes a unas horas de la muerte de Paquita la del Barrio

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Tongolele, símbolo de la época dorada del cabaret y el cine mexicano, será recordada por su imponente presencia escénica, su exótica danza y su emblemático cabello con un mechón blanco.

¿Por qué le decían “Tongolele”?

En 2010, la vedette explicó que su nombre artístico surgió de una lista de opciones que le propusieron al inicio de su carrera. Eligió “Tongolele” porque era una fusión de un término tahitiano y uno africano, lo que rendía homenaje a sus raíces. Su abuela materna era de origen tahitiano, lo que la conectaba profundamente con esta cultura.

Desde su llegada a México en 1947, la joven bailarina deslumbró en los escenarios nocturnos y se convirtió en pionera del concepto de “artista exótica”, un estilo que influyó a generaciones de vedettes en el país.

La Diosa Pantera y la Reina de las Danzas Tahitianas

Tongolele fue un ícono de sensualidad y misterio. Su exótica belleza, en especial sus ojos azules y su distintivo mechón blanco, le valieron el apodo de “La Diosa Pantera”. Al mismo tiempo, su dominio de la danza tahitiana la convirtió en “La Reina de las Danzas Tahitianas”, siendo una de las artistas más cotizadas de la vida nocturna en México durante las décadas de los 40’s y 50’s.

De los cabarets al cine y la televisión

Su popularidad en los escenarios llamó la atención de la industria cinematográfica. En 1948 debutó en el cine con:

  • La mujer del otro.
  • Nocturno de amor.
  • Han matado a Tongolele.

A lo largo de su trayectoria, participó en más de 30 películas, compartiendo créditos con figuras como Germán Valdés “Tin Tan” y Antonio Espino “Clavillazo”. También incursionó en la televisión, participó en telenovelas y programas de variedades.

Tongolele y su enfermedad

En sus últimos años, Tongolele enfrentó el Alzheimer, enfermedad que la alejó de la vida pública desde 2015. Con su partida, México despide a una de sus vedettes más emblemáticas, quien rompió barreras y dejó un legado imborrable en el entretenimiento.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!