Mon Laferte responde a críticas de artistas: Revela la cruda historia de su vida en un video
Mon Laferte respondió a las críticas sobre su exposición en Valparaíso, Chile, compartiendo un relato personal sobre las adversidades que ha superado.

Mon Laferte ha estado en el centro de la controversia en el ámbito artístico chileno debido a la extensión de su exposición “Te Amo. Mon Laferte Visual” en el Parque Cultural de Valparaíso, en Chile. Más de 500 artistas nacionales firmaron una carta denunciando que la muestra desplazó a otras exposiciones programadas y que la desvinculación del Jefe de Programación, Alonso Yáñez Avendaño, se debió a su defensa de los acuerdos con los artistas afectados.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El Parque Cultural de Valparaíso respondió a estas críticas, defendiendo la extensión de la exposición hasta el 16 de marzo debido a su éxito, con casi 5 mil visitantes en menos de un mes. Además, lamentaron que se intentara afectar la imagen de la compositora, a quien han declarado Embajadora Cultural.
Por su parte, la cantante respondió a las críticas en redes sociales, compartiendo su experiencia personal y profesional. Aseguró que, aunque no tiene formación académica en artes visuales, ha trabajado arduamente en su faceta como artista plástica y que no busca ocupar el espacio de otros artistas.
La respuesta de Mon Laferte a las críticas que recibió
En respuesta a los ataques en internet, Laferte decidió compartir un relato profundamente personal en el que aborda los desafíos y adversidades que ha enfrentado a lo largo de su vida, desde una infancia llena de abusos hasta los problemas de salud que casi la vencen.
En su publicación, reflexionó sobre la naturaleza del arte y “cómo se puede ganar el derecho de llamarse artista”. La cantante de 41 años, que no tiene formación académica en la pintura, compartió su proceso autodidacta y su lucha para encontrar su lugar en el mundo del arte, a pesar de las enormes dificultades que ha enfrentado.
Laferte relató cómo, desde los 7 años, sufrió abusos, y a los 18 años comenzó a ser víctima de explotación laboral, trabajando en bares y medios de comunicación sin el reconocimiento que merecía.
En su relato, también recordó cómo, en ese tiempo, se hizo responsable del cuidado de su abuela postrada debido a un derrame cerebral, y cómo la necesidad económica la llevó a aprender a coser sus propios vestidos para sus presentaciones.
Mon Laferte: Superación, lucha y su lugar en el arte
La vida de Mon Laferte estuvo marcada por obstáculos, incluido un diagnóstico de cáncer de tiroides que la llevó a una cirugía de alto riesgo. La cantante relató cómo la operación le dejó secuelas, como una parálisis facial temporal y la pérdida parcial de su voz, lo que hizo que tuviera que aprender a cantar de nuevo.
Sin embargo, a pesar de estas dificultades, nunca abandonó sus objetivos. A los 31 años, su carrera musical alcanzó un éxito rotundo con su disco como artista independiente, consolidándose como una de las figuras más importantes de la música latina.
Durante todo este tiempo, la pintura fue su refugio, ayudándola a sanar mientras la música le daba sustento.
A través del relato de su historia, Laferte busca reivindicar su espacio en el arte , afirmando que no se disculpa por ocuparlo, ya que lo ha ganado con esfuerzo y sacrificio. En sus palabras: “Si esto se trata de meritocracia, entonces yo me lo merezco todo”.
Nominaciones al Grammy 2025: Esta es la fecha de la gala y así podrás disfrutarla en vivo
La 67ª edición de los Grammy 2025 promete ser un evento espectacular que premiará lo mejor de la música global; conoce aquí todas las nominaciones.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.