La historia real de los Peaky Blinders que inspiraron la serie

Peaky Blinders es una popular serie de Netflix que este 10 de junio estrena su sexta y última temporada y que es una de las preferidas de los fans.

Actualizado el 10 junio 2022 19:06hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40
Peaky Blinders vida real
Netflix

Peaky Blinders llega a su final este mes de junio, la popular serie de Netflix protagoizada por Cillian Murphy, Sam Neill, Tom Hardy, Anya Taylor-Joy y Paul Anderson entre otros estrena su sexta y última temporada este mes de junio.

Peaky Blinders está ubicada en los años 20 y narra la historia de los Shelby, una familia irlandesa de gangsters que dirigen un local de apuestas de caballos en la ciudad de Birmingham.

Las actividades del ambicioso, temerario y peligroso jefe de la banda, Thomas Shelby, llaman la atención de Chester Campbell, un detective de la Real Policía Irlandesa que es enviado por el mismo Winston Churchill desde Belfast para limpiar la ciudad del Ejército Republicano Irlandés (IRA), comunistas, pandillas y delincuentes.

En efecto la historia de los Shelby es mera ficción, pero está ubicada entre acontecimientos reales de la historia y es que incluso en la vida real existió el grupo de gangsters conocidos como los Peaky Blinders.

¿Quiénes eran los Peaky Blinders de la vida real?

Los Peaky Blinders eran una de las pandillas más aterradora de Birmingham y sus integrantes se dedicaban a robar a mujeres en las calles, vender productos robados, organizar redes de apuestas ilegales e incluso reclutaban niños de 12 años.

Según el historiador David Cross esta pandilla vestía atuendos basados en gabardinas gruesas de lana, pantalones de campana y botas, esta forma de vestir era para distinguirse de las demás bandas y darle algo de clase a sus robos y fechorías además según Cross en la característica boina que utilizaban ocultaban hojas de navajas de afeitar que les servían para golpear con la cabeza a sus víctimas, repartiendo cortes terribles y causando ceguera temporal, por lo que hacían honor al nombre de Peaky Blinders.

Por otro lado el historiador Carl Chinn desmiente esta historia pues para él es poco probable que los Peaky Blinders llevaran hojas de afeitar cosidas en sus gorras, ya que por aquella época las cuchillas eran artículos caros y poco comunes.

Al igual que en la serie las novias usaban perlas y ropas finas, así lo relata el historiador Philip Gooderson, sin embargo, sus lujosos atuendos no siempre podían ocultar las marcas de abuso doméstico, algo muy común entre los integrantes de la banda.

En aquella época de pandillas los Peaky Blinders no eran los únicos que delinquían en Birmingham . Había muchísimas más y una de ellas eran sus rivales, conocidos como los Sloggers, que al igual que los Peaky Blinders, habrían tomado su nombre de su arma favorita, unos grandes cinturones con hebillas que llevaban para golpear a sus víctimas.

Los Sloggers incluso habrían tenido tenían enfrentamientos con la policía. Según un artículo del Birmingham Mail de 1872, “Alrededor de] 400 matones trajeron violencia indiscriminada al área de Cheapside, atacando y robando”.

A todo esto el historiador Carl Chinn explica “No había un Tommy Shelby real, y los Peaky Blinders sí existían, pero en la década de 1890 y, sin embargo, la serie está ambientada en la década de 1920”.

Pero bueno ahora ya sabes más sobre la verdadera historia de los Peaky Blinders y seguro te interesa ver la serie que este 10 de junio estrenó su última temporada en Netflix.

adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app
hcj

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!