Mazatlán Femenil rechaza acusación de FMF sobre supuesto amaño; hay amenazas contra jugadoras
La Comisión Disciplinaria informó que inició una investigación contra jugadoras de Mazatlán Femenil; el equipo anunció que presentó denuncias por amenazas anónimas.

El Club Mazatlán FC Femenil ha denunciado públicamente la recepción de amenazas anónimas dirigidas tanto a la institución como a varias de sus jugadoras, en medio de una investigación iniciada por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
La indagatoria, que se lleva a cabo de oficio, se basa en el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la FMF, aunque hasta el momento no se han especificado los motivos exactos de la investigación.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Mazatlán Femenil denuncia amenazas anónimas contra jugadoras
Ante esta situación, el club sinaloense dio a conocer que interpuso una denuncia penal con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus integrantes y buscar justicia.
Mazatlán FC informa: pic.twitter.com/dAN3fFNclQ
— Mazatlán F.C. Femenil ⚓️ (@MazatlanFem) April 10, 2025
Asimismo, un comunicado oficial, Mazatlán FC expresó su rechazo a cualquier práctica que contravenga sus principios y valores, además reiteró su compromiso de colaborar plenamente con las autoridades correspondientes para esclarecer los hechos.
La investigación contra Mazatlán Femenil
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha iniciado una investigación de oficio contra jugadoras del Club Mazatlán FC Femenil, basándose en el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la FMF, específicamente en el Apéndice IV, que aborda la integridad en las competencias deportivas.
Aunque no se han detallado públicamente los motivos exactos, este apéndice ha sido aplicado en casos anteriores relacionados con manipulación de partidos y apuestas ilegales.
¿Una mujer puede vivir del futbol en México? Jugadoras de Pumas femenil lo responden
La violencia y amenazas contra jugadoras de la Liga MX Femenil
Este caso se suma a una serie de incidentes que han puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de protección para las futbolistas en México.
En noviembre de 2023, la FMF y la Liga MX firmaron un acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México para erradicar distintos tipos de violencia en el balompié nacional, incluido el acoso digital.
¡Gloria épica! Rayadas remonta y son bicampeonas de la Liga MX Femenil
Monterrey vino de atrás y en un escenario de ensueño logró vencer a Tigres y obtener el bicampeonato de la Liga MX Femenil.
Además, se presentó un protocolo contra la violencia de género, desarrollado en colaboración con la ONG Somos Versus y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que incluye la creación de Comisiones de Género y Diversidad en cada club.
A pesar de estos esfuerzos, persisten desafíos significativos en la implementación efectiva de estas medidas. Casos como el de Scarlett Camberos , quien se vio obligada a abandonar el país debido al acoso, además de las denuncias de otras jugadoras sobre la falta de protocolos claros y apoyo institucional, evidencian la necesidad de acciones más contundentes para garantizar la seguridad y el bienestar de las futbolistas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.