Precio de un automóvil Zacua, marca mexicana de vehículos eléctricos

Zacua, marca mexicana de autos eléctricos, ofrece modelos MX2 y MX3 por un precio particular; conoce sus características y cómo contribuyen al medio ambiente.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
El precio de un Zacua, la marca mexicana que produce autos eléctricos
Zacua

La marca mexicana Zacua es conocida por fabricar vehículos eléctricos, destacando en la transición hacia la electromovilidad en el país. Desde su fundación en 2017, la empresa ha desarrollado autos ensamblados a mano en su planta ubicada en Puebla. Estos modelos buscan ofrecer una alternativa sustentable, eficiente y un precio económico para la movilidad urbana.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuál es el precio de un automóvil Zacua en México?

Según reveló la cadena de noticias Reuters, los vehículos eléctricos Zacua MX2 y MX3 tienen un costo de 599 mil 900 pesos mexicanos cada uno. Este precio incluye características como la exención de pago de tenencia, verificación vehicular y el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), gracias a que se consideran vehículos de cero emisiones.

Ambos modelos solo están disponibles bajo pedido, ya que cada auto es ensamblado de manera artesanal, garantizando atención detallada en su construcción.

¿Qué modelos de autos ofrece Zacua?

Zacua cuenta con dos modelos principales, donde concentran un gran caudal de su comercialización:

  1. Zacua MX2
    • Diseño coupé aerodinámico.
    • Espacio en cajuela de 247.5 cm².
  2. Zacua MX3
    • Diseño hatchback más clásico.
    • Espacio en cajuela de 487.5 cm².

Ambos modelos tienen dimensiones compactas, lo que los hace ideales para la movilidad en zonas urbanas. Además, comparten la misma tecnología eléctrica, ofreciendo autonomía para recorrer aproximadamente 160 kilómetros por carga.

Por otra parte, la batería de Zacua tiene una vida útil de aproximadamente 3 mil ciclos de carga completa, equivalente a unos ocho años de uso. Al llegar al 80 % de su capacidad, aún puede ser utilizada para otros fines. La marca colabora con empresas como Copemsa para reciclar estos productos en proyectos de bancos de energía e iluminación.

¿Cuáles son las ventajas de los vehículos eléctricos?

Los autos eléctricos ofrecen diversos beneficios para quienes buscan opciones económicas y sustentables:

  • Sin costos de combustible: Al ser 100 % eléctricos, no generan gastos en gasolina ni requieren fluidos de enfriamiento.
  • Libre tránsito: Por ser vehículos de cero emisiones, están exentos del programa Hoy No Circula.
  • Mantenimiento optimizado: Servicios eléctricos cada dos años para motor y baterías, con mantenimiento básico semestral en frenos y estética.
  • Reducción del impacto ambiental: No emiten dióxido de carbono ni otros gases contaminantes.
 ¿Cuánto cuesta un Tesla Cybertruck? Este es su valor en enero de 2025
También te puede interesar:

Cuánto cuesta el Tesla Cybertruck en enero de 2025

El Tesla Cybertruck redefine el mercado de las camionetas eléctricas. Descubre cuánto cuesta, versiones y características en el primer mes del 2025.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!