La razón por la que no deberías usar el celular como despertador
Aunque pueda parecer algo inofensivo, usar el celular como despertador podría traer repercusiones negativas a la salud; estas son las razones para evitarlo.
Para lograr un descanso integral, es fundamental considerar diversos factores que van desde la preparación antes de dormir hasta el momento en que suena la alarma. Uno de ellos es evitar el uso del celular como despertador, ya que puede tener efectos negativos a largo plazo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Por qué no usar el teléfono como despertador?
Diversos especialistas en hábitos del descanso, coinciden en que la costumbre de usar los teléfonos inteligentes como una alternativa a las alarmas analógicas no es una elección conveniente. Esta acción interfiere con la calidad del sueño y podría acarrear otros problemas conforme el paso del tiempo, específicamente por dos puntos esenciales a considerar:
- La luz de las pantallas inhiben el descanso. De acuerdo con un análisis de Ecosa, la iluminación que irradian las pantallas de un smartphone son perfectamente capaces de alterar el sueño debido a los campos electromagnéticos que hay en estos dispositivos. Por lo que al usar esta técnica para despertar a tiempo, desde la noche anterior el cuerpo se predispone a tardar más de lo normal en poder desconectarse por completo, sobre todo si es justo en el momento de irse a la cama cuando se ajustan los horarios en los que deberá sonar la alarma.
- Dormir con el móvil a un lado impide la desconexión. Usualmente, las personas que usan su celular como alarma lo dejan justo a un lado de la cama, lo que facilita alcanzarlo para apagarlo en el momento en que suene. No obstante, este hábito que podría parecer inofensivo, también es una de las razones por las que se sugiere recurrir a otras técnicas para iniciar el día a tiempo, pues el hecho de que el primer movimiento de una persona sea mirar la pantalla para silenciarla, prácticamente significa que lo siguiente que hará será mirar sus notificaciones.
Lo mismo pasa si se trata de alguien que suele despertarse en medio de la noche: al estirar la mano y tener su teléfono tan cerca, casi como por reflejo lo tomará, impidiendo que se pueda conciliar el sueño.
Es por esto que las alarmas análogas son una alternativa factible, en especial ahora que es posible configurarlas para que emitan sonidos menos invasivos, evitando así el tener que usar el celular como despertador.
La rutina de 5 pasos para dormir de las personas que jamás suben de peso
Tener buenos hábitos para dormir, favorece que el peso se mantenga en un rango saludable, evitando aumentos desmedidos. Esta es una rutina fácil de 5 pasos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.