Los dispositivos del hogar con oro de 22 kilates que muchos tiran sin saber

Varios dispositivos comunes del hogar contienen oro de 22 kilates, pero muchos los descartan sin saberlo; un método innovador permite recuperar el metal.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
¿Sabías que este dispositivo del hogar contiene oro? No lo tires y gana dinero
Getty Images

En muchas casas, los dispositivos electrónicos en desuso contienen metales valiosos, entre ellos oro de 22 kilates presente en ciertos componentes y equipos del hogar. Sin embargo, estos suelen ser desechados sin considerar su recuperación. Investigaciones recientes han demostrado que es posible extraer este metal de forma sostenible y económica.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué dispositivos del hogar contienen oro de 22 kilates?

Una investigación de ETH Zurich reveló que varios aparatos comunes cuentan con piezas que contienen oro debido a sus propiedades conductoras. Entre los dispositivos electrónicos donde se encuentra este metal están:

  • Computadoras y laptops: las tarjetas madre y los procesadores incluyen contactos chapados en oro.
  • Teléfonos celulares: conexiones internas y circuitos impresos poseen pequeñas cantidades de este metal.
  • Televisores y reproductores de DVD: componentes internos de modelos antiguos contienen contactos dorados.
  • Consolas de videojuegos: placas de circuitos incluyen revestimientos de oro.
  • Electrodomésticos inteligentes: algunos sensores y conexiones están fabricados con este material.

Estos dispositivos, en lugar de ser desechados, pueden convertirse en una fuente de metales preciosos si se aplican técnicas adecuadas de recuperación.

¿Cómo se extrae el oro de los desechos informáticos?

La extracción de oro de desechos electrónicos se ha realizado por décadas, aunque los métodos tradicionales requieren el uso de sustancias tóxicas. Investigadores han desarrollado una alternativa sostenible basada en esponjas de nanofibras de proteína, las cuales permiten captar selectivamente el oro disuelto en soluciones ácidas.

  1. Desmontaje de dispositivos: extracción de circuitos y contactos que contienen oro.
  2. Disolución de metales: uso de soluciones químicas para separar los materiales.
  3. Adsorción selectiva: la esponja de proteína retiene únicamente los iones de oro.
  4. Recuperación y fundición: el material se calienta para obtener un lingote de oro de 22 kilates.

Este procedimiento es más ecológico y rentable que los métodos convencionales, permitiendo aprovechar los desechos tecnológicos y reducir el impacto ambiental.

 medallas defectuosas
También te puede interesar:

Escándalo en Francia: Atletas olímpicos devuelven medallas defectuosas de París 2024

Un inesperado problema ha salido a la luz tras los Juegos Olímpicos de París 2024, decenas de atletas han devuelto sus medallas debido a que están defectuosas.

Ver nota

La creciente demanda de oro ha impulsado la búsqueda de fuentes alternativas. Se estima que en cada tonelada de residuos electrónicos hay más del material que en el mineral extraído de minas tradicionales. Además, la extracción de oro a partir de residuos electrónicos tiene un menor impacto ambiental en comparación con la minería convencional, ya que reduce la necesidad de excavaciones y el uso de productos químicos altamente contaminantes como el cianuro y el mercurio.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!