En el peor escenario, estos países serían impactados por el asteroide 2024 YR4

El asteroide 2024 YR4 podría destruir ciudades del tamaño de Nueva York, París o Londres, con una capacidad de devastación que provocaría daños millonarios.

Actualizado el 06 febrero 2025 14:10hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
asteroide 2024 YR4 podría impactar la Tierra
Getty

La amenaza del asteroide 2024 YR4 provocó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activara por primera vez el protocolo de seguridad planetaria . Su cercanía con la Tierra es motivo de alarma y, aunque es mínima, existe la posibilidad de un impacto.

El asteroide 2024 YR4 fue detectado el 27 de diciembre del año pasado; es una roca cuyo tamaño puede llegar a los 100 metros de diámetro y que ha puesto en alerta a la comunidad internacional.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuándo y dónde sería el impacto del asteroide 2024 YR4?

De acuerdo con los cálculos de la International Asteroid Warning Network, el impacto del asteroide sería el 22 de diciembre del 2032, lo que le da a la Tierra unos cuantos años para protegerse del posible impacto.

Este asteroide ha recibido el apodo de “asesino de ciudades”; de acuerdo con Bruce Betts, científico en jefe de la Sociedad Planetaria, si lo pones sobre París, Londres o Nueva York, arrasaría con toda la ciudad y los alrededores.

Se estima que un impacto de 2024 YR4 sería equivalente a la detonación de ocho megatones de TNT, es decir, 500 veces más potente que la bomba atómica de Hiroshima.

Los países que podrían ser afectados ante un posible impacto son:

  • Ecuador
  • Colombia
  • Venezuela
  • India
  • Pakistán
  • Bangladesh
  • Nigeria
  • Sudán
  • Etiopía

Cabe destacar que el asteroide se volverá a acercar a la Tierra aproximadamente el 17 de diciembre del 2028, lo que permitirá hacer un cálculo más preciso para establecer un modelo de prevención.

¿Cómo prevenir el impacto del asteroide 2024 YR4?

Hasta ahora, hay un 1.2% de probabilidad de que el asteroide impacte la Tierra, lo suficiente para activar el Protocolo de Seguridad planetaria. Así, una de las primeras opciones es hacerle frente con un impactador cinético.

De esta manera, Andy Rivkin, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, explica que es esto consta de: “Golpeas una nave espacial contra el objeto que te preocupa, y usas la masa y la velocidad de tu nave especia para cambiar ligeramente la órbita del objeto, lo suficiente para que no toque la Tierra”.

Una movida que parece de película de ciencia ficción, pero que podría llegar a ser implementada en el futuro si aumentan las posibilidades de impacto del asteroide 2024 YR4.

Asteroide Apophis
Getty Images
Asteroide

Adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx