Fin a las llamadas y mensajes de publicidad: Profeco revela cómo evitarlas “fácil y rápido”

La Profeco ofrece un registro gratuito para bloquear llamadas y mensajes de publicidad dentro de México; descubre cómo inscribirte y presentar denuncias.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Si estás cansado de las llamadas de publicidad, acá vas a encontrar la solución
Getty Images

Muchas veces, las llamadas de publicidad y los mensajes promocionales pueden ser una molestia. Para evitar esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece un mecanismo que permite bloquear este tipo de comunicaciones.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Desde su implementación, muchas personas han optado por esta alternativa para evitar el contacto no deseado de empresas de distintos sectores. Con un registro sencillo y gratuito, esta herramienta permite a los usuarios reducir la recepción de mensajes y llamadas con fines comerciales.

¿Cómo dejar de recibir llamadas publicitarias, según Profeco?

El Registro Público para Evitar Publicidad (Repep) es el sistema habilitado por la Profeco para frenar la recepción de promociones. Para inscribirse, es necesario realizar alguno de los siguientes pasos:

  • Marcar desde el teléfono que se desea registrar. En la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, el número es 9628 0000; en el resto del país, 01 800 962 8000.
  • Acceder a la página oficial de Profeco y completar el formulario de inscripción.
  • Llamar al Teléfono del Consumidor al 5568 8722 en la Ciudad de México y área metropolitana o al 01 800 468 8722 en otras regiones.

Una vez registrado el número, las empresas cuentan con un plazo de 30 días para eliminarlo de sus bases de datos y cesar las llamadas de publicidad. Esto incluye promociones de telecomunicaciones, comercio y turismo.

El registro en Repep no bloquea todos los contactos telefónicos. Las llamadas de cobranza, encuestas, organizaciones políticas o de beneficencia seguirán realizándose, ya que no entran dentro de la regulación de la entidad gubernamental.

Para frenar promociones de entidades financieras como bancos, aseguradoras o afores, es necesario inscribirse en el Registro Público de Usuarios (REUS) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

¿Qué hacer si las llamadas de publicidad persisten?

Si las empresas continúan enviando mensajes o realizando llamadas tras el registro en Repep, es posible presentar una denuncia ante la Profeco . Para ello, se debe proporcionar:

  • Nombre de la empresa responsable.
  • Número telefónico o correo electrónico del consumidor.
  • Número de teléfono de la empresa (opcional) o evidencia de la publicidad recibida.
  • Fecha y hora de la llamada o mensaje, así como el servicio o producto promocionado.

Desde su creación en 2007, Repep ha registrado más de 376 mil números y recibido miles de denuncias. En 2015, se reportó un incremento significativo en el número de registros y quejas, principalmente en los sectores de telecomunicaciones, comercio y turismo.

 Recomendaciones para evitar estafas en apps de citas
También te puede interesar:

Consejos para evitar estafas en apps de citas, según Profeco

Previo al 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, la Profeco emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de estafas en las apps de citas.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!