La moneda de 5 pesos mexicanos que compran por 7000 en subastas reales: Sus características
Una moneda mexicana de 5 pesos de 1955 alcanza hasta los 7 mil pesos en subastas en EUA; descubre sus características y valor en el mercado numismático.
![La moneda de 5 pesos que alcanza los 6 mil 600 pesos una subasta de EUA](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/cd7fc70/2147483647/strip/true/crop/1281x728+0+0/resize/968x550!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fef%2Fb1%2F04eb1ab74f8faf6c2b522ece16f5%2Fmoneda-mexico-6-mil-pesos.jpg)
En el mundo del coleccionismo numismático, una moneda mexicana de 5 pesos ha alcanzado valores sorprendentes en subastas reales, llegando hasta los 6 mil 600 pesos mexicanos. Estas piezas, más allá de su valor nominal, poseen características que las hacen altamente deseadas por los coleccionistas.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
La moneda de 5 pesos mexicanos que buscan los coleccionistas
Una moneda de 5 pesos oro de 1955, acuñada en la Casa de Moneda de México, ha llamado la atención de los coleccionistas por su alta calidad de conservación, certificada como MS67 por PCGS.
Según información de la página Heritage Auctions, que actualmente está albergando la subasta del elemento en cuestión, su valor de fusión se estima en 344.19 dólares, con base en el precio del oro de 2,854 dólares por onza. En la Unión Europea, esta pieza es considerada “oro de inversión”.
Características de la moneda de 5 pesos mexicanos
La moneda de 5 Pesos de oro de 1955 es una pieza destacada en la numismática mexicana. A continuación, se detallan sus características principales:
- Metal: Oro
- Diámetro: 19 mm
- Peso: 4.1666 gramos
- Contenido de oro puro (AGW): 0.1206 onzas troy
Se estima que se acuñaron aproximadamente 48 mil ejemplares de esta moneda. La designación “MS67" indica que la moneda está en una condición sin circular casi perfecta, según la escala de clasificación de Sheldon. Este alto grado de conservación es poco común y aumenta significativamente el valor numismático de la pieza.
![La moneda de 5 pesos que está valuada en 6 mil 600 pesos en EUA](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/690cb3e/2147483647/strip/true/crop/1223x631+0+0/resize/620x320!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F77%2Fb0%2F158851304a1488410690277d52ae%2Fmoneda-mexico-6-mil-pesos.jpg)
¿Por qué algunas monedas de 5 pesos alcanzan altos valores en subastas?
El valor de una
moneda
en el mercado numismático depende de varios factores:
- Estado de conservación: Monedas en condiciones excepcionales, sin signos de desgaste, son más valoradas.
- Rareza: Algunas emisiones tuvieron una producción limitada, aumentando su escasez.
- Demanda: La popularidad entre los coleccionistas influye directamente en su cotización.
Por ejemplo, una moneda de 5 pesos de 1955 en estado sin circular (UNC) puede alcanzar hasta 277.36 euros, equivalentes a aproximadamente 6,600 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de cambio vigente.
¿Cómo se calcula el valor de una moneda de colección?
Además del valor numismático, el contenido de plata de estas monedas también aporta un valor intrínseco. Con un peso de 18.055 gramos y una pureza de 0.720, contienen aproximadamente 13 gramos de material puro. Al precio actual, este contenido tendría un valor significativo, aunque generalmente inferior al valor numismático de la pieza.
Es importante destacar que el valor de estas monedas puede variar según las condiciones del mercado, la demanda de los coleccionistas y las fluctuaciones en el precio de los metales preciosos. Por ello, es recomendable consultar con expertos o casas de subastas especializadas para obtener una valoración precisa.
Entregan millones de pesos por esta moneda mexicana: Sus características
Esta moneda mexicana es un verdadero objeto de colección que no solo tiene un enorme valor material, sino también un peso histórico inmenso; conócela.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.