Este es el peor error al poner anticongelante en tu auto
Un error muy común al usar anticongelante puede afectar el motor del auto; conoce cuál es el mayor riesgo al agregarlo y cómo hacerlo de forma segura.
El sistema de enfriamiento del motor de un auto es esencial para su correcto funcionamiento. El anticongelante desempeña un papel clave al prevenir tanto el sobrecalentamiento como el congelamiento del vehículo.
Sin embargo, su aplicación incorrecta puede ocasionar problemas mecánicos graves. Uno de los errores más frecuentes al manipular este líquido compromete la integridad del equipo y afecta su rendimiento.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuál es el peor error al poner anticongelante en el auto?
El sitio especializado AutoZone detalló que colocar anticongelante en un motor caliente representa un riesgo significativo. Si el motor no ha enfriado completamente, la diferencia de temperatura entre el refrigerante y las partes internas puede provocar fisuras en el radiador o en el bloque del motor.
Abrir el tapón del radiador cuando el motor está caliente también expone al usuario a quemaduras severas debido a la expulsión de vapor y líquido a alta presión.
¿Cómo se debe echar anticongelante a un auto?
Para evitar daños en el sistema de enfriamiento, es fundamental seguir estos pasos:
- Esperar a que el motor se enfríe completamente antes de manipular el sistema de refrigeración.
- Ubicar el depósito del refrigerante y el tapón del radiador.
- Usar protección como guantes y gafas para prevenir accidentes.
- Remover el tapón con precaución, cubriéndolo con un trapo grueso y girándolo lentamente.
- Verificar la concentración correcta del refrigerante si es necesario diluirlo con agua destilada.
- Llenar hasta la marca indicada y evitar derrames.
- Colocar nuevamente el tapón asegurándose de que quede bien ajustado.
- Encender el motor y revisar que no haya fugas ni fluctuaciones anormales en la temperatura.
Usar un tipo de refrigerante incorrecto puede generar reacciones químicas perjudiciales para el motor. No todos los anticongelantes son compatibles entre sí, por lo que mezclar distintas marcas o colores sin verificación puede afectar la eficiencia del sistema de enfriamiento.
No revisar periódicamente el nivel del refrigerante también es un error común. La falta de líquido en el circuito puede causar sobrecalentamiento y dañar componentes internos.
¿Por qué es tan importante el mantenimiento del sistema de refrigeración?
El sobrecalentamiento del motor puede derivar en fallas mecánicas costosas, como la deformación de la culata o el desgaste prematuro de las piezas internas. Un sistema de refrigeración en buen estado garantiza la temperatura adecuada para el funcionamiento del motor y prolonga su vida útil.
Seguir las recomendaciones del fabricante y realizar mantenimientos regulares permite evitar fallas en el sistema de refrigeración y asegurar el rendimiento del vehículo.
Precio de un automóvil Zacua, marca mexicana de vehículos eléctricos
Zacua, marca mexicana de autos eléctricos, ofrece modelos MX2 y MX3 por un precio particular; conoce sus características y cómo contribuyen al medio ambiente.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.