Fin al desperdicio: Las 3 formas infalibles de reutilizar las cáscaras de papaya
Desde mejorar la textura de los alimentos hasta cuidar la piel, reutilizar las cáscaras de papaya es un recurso valioso en el hogar; conoce cómo aprovecharlas.
![reutilizar cáscaras de papaya](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/bee04fc/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fb9%2Ff5%2Fc95998084820842bf32bc06679d1%2Ffin-al-desperdicio-3-formas-infalibles-de-reutilizar-las-cascaras-de-papaya.jpg)
Las cáscaras de papaya, aunque comúnmente se desechan, pueden ser reutilizadas para ofrecer múltiples beneficios en la cocina, el cuidado personal y de las plantas . A continuación, se presentan tres formas efectivas de aprovecharlas y reducir el desperdicio.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cuáles son las propiedades de la papaya?
De acuerdo con el Gobierno de México, la papaya nace de una planta herbácea, de tallo carnoso, muy esponjoso, llegando a medir hasta 9 metros de altura. Sus hojas son de color verde oscuro, gruesas y de hasta 80 cm de longitud. Es una fruta blanda, jugosa, de color verde amarillento, el cual al madurar cambia a color anaranjado y cuenta con numerosas semillas de color negro.
Está compuesta principalmente por: agua, hidratos de carbono y papaína, la cual es una enzima que ayuda a digerir las proteínas. La papaya es ampliamente reconocida por sus cualidades médico-intestinales y por su gran aporte de vitamina A y C al organismo, así como sus propiedades curativas.
¿Cómo aprovechar las cáscaras de papaya?
En la actualidad, la sostenibilidad es un tema de creciente importancia. Una de las maneras más simples de contribuir al medio ambiente es aprender a reciclar los desechos, en especial aquellos que suelen ser desechados en la cocina, como las cáscaras de frutas como la papaya:
1. Cáscaras de papaya como ablandador natural de carne: Una de las utilidades más destacadas de la cáscara de papaya es su capacidad para ablandar carnes duras. Gracias a la enzima papaína presente en su interior, la cáscara puede romper las fibras musculares de la carne, haciéndola más tierna antes de cocinarla. Para aprovechar esta propiedad, basta con frotar el interior de la cáscara directamente sobre el corte de carne o colocarla sobre él durante unos 30 minutos. Este sencillo truco evita el uso de ablandadores artificiales y mejora la textura de los alimentos de manera natural.
2. Cáscaras de papaya: Fertilizante natural para las plantas: Además de sus beneficios en la cocina, las cáscaras de papaya son una excelente opción para cuidar el jardín o las plantas en macetas. Al contener nutrientes esenciales como vitaminas y minerales, pueden ser utilizadas como fertilizante orgánico. Para esto, solo es necesario cortar las cáscaras en pequeños trozos y enterrarlas en el suelo, donde se descomponen de manera natural. Otra alternativa es preparar un té de composta. Para ello, se hierven las cáscaras en agua, y luego el líquido resultante se utiliza para regar las plantas, proporcionando un aporte extra de nutrientes.
3. Beneficios de la cáscara de papaya en el cuidado de la salud y la piel: Las propiedades de la cáscara de papaya también pueden aplicarse en el cuidado personal. Una de las maneras de aprovechar sus beneficios es a través de infusiones. Hervir las cáscaras en agua durante unos minutos produce una bebida rica en antioxidantes, que puede consumirse caliente con miel o limón para mejorar su sabor. Además, la cáscara de papaya se puede utilizar como tónico facial o exfoliante corporal, debido a sus enzimas antioxidantes que ayudan a regenerar la piel. Para crear un exfoliante natural, basta con mezclar cáscaras secas y molidas con aceite de coco o miel, y aplicarlo sobre la piel húmeda.
@cultivandoconsanti Sabías que las de papaya sirven como fertilizante casero #papaya #plantas #fertilizantesfoliares #flores #cascaras #cultivandoconsanti ♬ Si no Estás - iñigo quintero
No a todos les gusta, pero esta fruta reduce la inflamación, dolor y el riesgo de obesidad
Entre todas las opciones de ingredientes naturales y saludables, la papaya es una fruta que destaca por sus numerosos beneficios para la salud.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.