Día del Infiel 2025: Por qué se celebra el 13 de febrero
El Día del Infiel se celebra el 13 de febrero; conoce aquí su origen, la causa de su conmemoración y los efectos que este comportamiento tiene en las parejas.
![Día del Infiel 13 de febrero](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/e54555a/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F6f%2F63%2F8f6a16e646f6bd36705d3b4baf32%2Fdia-del-infiel-el-13-de-febrero-de-2025-por-que-se-celebra.jpg)
El Día del Infiel, que se celebra el 13 de febrero, es una fecha polémica que ha ganado notoriedad en los últimos años, especialmente por su vínculo con el engaño y la búsqueda de aventuras extramatrimoniales.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cuál es el origen del Día del Infiel?
Esta jornada tiene su origen en Estados Unidos y fue inicialmente conocida como Mistress Day (Día de la Amante), promovido por plataformas de citas en línea para personas casadas o comprometidas.
El Día del Infiel busca reflejar una realidad muchas veces oculta en las relaciones amorosas: la insatisfacción y las infidelidades que surgen debido a diversos factores emocionales y sociales.
La creación de este evento está estrechamente ligada a la creciente popularidad de los portales de citas dirigidos a personas casadas o en relaciones comprometidas. En 2002, la plataforma Ashley Madison lanzó una campaña para promover el 13 de febrero como el Día de la Amante.
Esta fecha fue seleccionada debido a la proximidad con el Día de San Valentín, una celebración tradicionalmente asociada al amor y a las parejas.
Según información de Scott D. Haltzman, M.D., miembro de la American Psychiatric Association, estos días cercanos al 14 de febrero experimentan un aumento significativo en la actividad de los portales de citas extramatrimoniales, lo que sugiere que muchos buscan una escapatoria de la presión emocional que genera el día de los enamorados.
El propósito inicial de esta campaña era ofrecer una válvula de escape a las personas insatisfechas con sus relaciones estables, alentándolas a buscar una aventura. El fenómeno se extendió rápidamente, lo que hizo del 13 de febrero una fecha polémica en la que las infidelidades, lejos de ser escondidas, parecen celebrarse.
La controversia por los festejos del 13 de febrero, Día del Infiel
A pesar de su éxito comercial, el Día del Infiel ha sido fuertemente criticado por muchos sectores de la sociedad. Para algunos, esta fecha representa una forma de banalizar la infidelidad y promover la deslealtad en las relaciones amorosas.
Los expertos destacan que, aunque la infidelidad es una violación grave de la confianza en una relación, a menudo está relacionada con problemas emocionales más profundos. En muchos casos, las personas buscan validación emocional o una renovación de la pasión que sienten perdida en su relación principal, de acuerdo al trabajo mencionado.
Además, el Día del Infiel puede servir como un recordatorio para que las parejas reflexionen sobre la salud de su relación y consideren si hay áreas que necesitan mejorar.
La comunicación, la empatía y el compromiso mutuo son claves para evitar que los problemas que conducen a la infidelidad se conviertan en irreparables.
La ley y la infidelidad: Lo que se dice en México
En México, la infidelidad dejó de ser un delito penal tras la reforma de 2011 al Código Penal Federal, que eliminó el artículo que sancionaba el adulterio con prisión. Esta reforma se basó en la idea de que el adulterio no representa un daño social directo ni pone en peligro a la sociedad, por lo que no debe ser considerado un acto delictivo. Sin embargo, la infidelidad sigue siendo una causa válida para el divorcio, según el Código Civil.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado que la infidelidad no justifica una indemnización por daño moral, ya que no se trata de un acto ilícito desde el punto de vista jurídico, sino un asunto moral dentro de las relaciones personales y un matrimonio .
El significado oculto de todas tus pesadillas recurrentes, según la UNAM
Las pesadillas repetitivas tienen un impacto significativo en la calidad del sueño y en el bienestar emocional de quienes las tienen. Descubre su significado.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.