Los países más peligrosos para visitar en 2025 según National Geographic

Factores como la violencia, las guerras, crisis humanitarias y más aspectos de esa naturaleza provocan que el turismo se borre en algunas naciones.

3 minutos de lectura.
Compartir:
Gaza, Palestina
Reuters

Explorar nuevos destinos es una aspiración compartida por muchos, pero la seguridad debe ser una prioridad al planificar cualquier viaje, especialmente en un mundo tan polarizado como el que actualmente se vive.

La situación geopolítica global es dinámica, por lo que ciertos países presentan riesgos significativos para los turistas debido a conflictos armados, inestabilidad política o altos índices de criminalidad.

 Países más seguros
También te puede interesar:

La Inteligencia Artificial responde a cuáles son los países más seguros en caso de una Guerra Mundial

Le preguntamos a dos IA cuáles son los países más seguros en caso de que estalle una guerra y, quizá, te pueden sorprender las respuestas que dieron.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Los países a los que no debes de viajar en 2025

De acuerdo a la última publicación de National Geographic , basada en informes del Ministerio de Asuntos Exteriores , Unión Europea y Cooperación de España, se desaconseja viajar a las siguientes naciones en 2025:

  • Afganistán: El país enfrenta amenazas constantes de terrorismo y secuestros. Además, muchas embajadas han trasladado sus operaciones a Doha, Catar, dejando a los ciudadanos sin asistencia consular en territorio afgano.
  • Bielorrusia: La tensión política y la acumulación de tropas en la región representan riesgos para los viajeros. Las autoridades han impuesto restricciones severas que afectan la movilidad y seguridad de los visitantes.
  • Burkina Faso: Se registran ataques terroristas frecuentes tanto en áreas urbanas como rurales, poniendo en peligro la integridad de los turistas.
  • República Centroafricana: El país sufre una guerra civil, con alta incidencia de delincuencia violenta y secuestros, lo que lo convierte en un destino extremadamente peligroso.
  • Myanmar: Los conflictos armados y la represión política han generado una crisis humanitaria, aumentando los riesgos para los visitantes.
  • Gaza : Los constantes enfrentamientos y el riesgo de ataques militares hacen que la región sea insegura para el turismo.
  • Haití: La violencia de pandillas y la crisis política han llevado a una inseguridad extrema, afectando gravemente la seguridad de los viajeros.
  • Irán: Existen riesgos de detenciones arbitrarias y tensiones con países occidentales, lo que puede complicar la estancia de los turistas.
 Dia del Amante en 2025
También te puede interesar:

México en el top 3: Países con más casos de infidelidades en el Día del Amante

Previo al 14 de febrero se da el llamado Día del Amante y estudios de mercadotecnia internacionales, revelan en qué países están las personas más infieles.

Ver nota

  • Irak: La inestabilidad política y la presencia de grupos armados representan amenazas significativas para los visitantes.
  • Libia: Los conflictos entre milicias y los secuestros de extranjeros son comunes, haciendo del país un destino peligroso.
  • Malí: El terrorismo y el crimen organizado, junto con la falta de seguridad estatal, aumentan los riesgos para los turistas.
  • Corea del Norte: El régimen opresivo y las restricciones severas limitan la libertad, así como seguridad de los visitantes.
  • Rusia: La guerra con Ucrania , las sanciones internacionales y la aplicación arbitraria de la ley crean un entorno impredecible para los turistas.
  • Somalia: La piratería, el terrorismo y una crisis alimentaria severa hacen del país un destino extremadamente peligroso.
  • Sudán del Sur: La guerra civil y la inestabilidad política representan riesgos elevados para los visitantes.
  • Sudán: Las protestas violentas y el reciente golpe militar han incrementado la inseguridad en el país.
  • Siria: Los conflictos armados y la crisis humanitaria hacen que el país sea inseguro para el turismo.
  • Ucrania: En plena guerra, existe un riesgo constante de bombardeos y ataques, especialmente en las regiones orientales.
  • Venezuela : La crisis económica y la alta criminalidad afectan la seguridad de los turistas.
  • Yemen: La guerra civil y la falta de recursos esenciales hacen del país un destino extremadamente peligroso.
 Rusia y Ucrania podrían llegar a un acuerdo
También te puede interesar:

El fin de la guerra estaría cerca; Rusia se dice lista para negociar con Ucrania

El conflicto entre Rusia y Ucrania llegaría a su fin luego de varias reuniones par allegar a un acuerdo, esto es lo que pide el presidente ruso, Vladimir Putin.

Ver nota

La seguridad debe ser siempre la prioridad al elegir un destino. Estar bien informado y evitar zonas de conflicto puede marcar la diferencia entre una experiencia placentera y una situación peligrosa.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx