Conoce a Melody, el robot humanoide que imita a los humanos y cuesta 175 mil dólares

Melody, el robot humanoide de Realbotix, se distingue por su diseño modular, su piel sintética realista y su integración con inteligencia artificial avanzada.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Ella es Melody, la robot humanoide que cuesta 175 mil dólares
Realbotix

La inteligencia artificial y la robótica siguen avanzando con el lanzamiento de Melody, un robot humanoide creado para replicar gestos, expresiones y movimientos humanos. Desarrollado por Realbotix, este innovador modelo está equipado con tecnología avanzada que mejora la interacción con los usuarios.

El androide fue presentado en el Consumer Electronics Show (CES) 2025, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas, Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué características tiene el robot humanoide Melody?

Melody, el robot humanoide, está equipado con motores de la serie P de Dynamixel, lo que le permite movimientos más fluidos y realistas. Además, incorpora microcámaras en los ojos para seguimiento ocular y reconocimiento de objetos, mejorando la interacción con los humanos.

Uno de sus principales avances es el desarrollo de una piel sintética, creada tras 20 años de investigación. Este material busca replicar la textura y apariencia de la piel humana, aportando mayor realismo al diseño.

El sistema de Melody es compatible con diferentes plataformas de inteligencia artificial, incluyendo ChatGPT de OpenAI. Su estructura modular permite personalizar su apariencia, cambiando rostros y cabellos según las necesidades de los usuarios.

¿Para qué se puede utilizar el robot humanoide Melody?

El diseño de Melody está enfocado en sectores como la educación, la atención médica y el entretenimiento. Gracias a su capacidad de interacción y aprendizaje, puede adaptarse a distintos entornos donde se requiera asistencia automatizada.

En la industria hotelera, este robot humanoide podría recibir huéspedes, proporcionar información y gestionar reservas. En hospitales, serviría como asistente virtual para responder preguntas básicas y monitorear a los pacientes. También es viable su implementación en el sector del entretenimiento para mejorar la experiencia del usuario.

¿Cuánto cuesta Melody, el robot humanoide avanzado?

El precio varía según la configuración, alcanzando los 175 mil dólares en su versión de cuerpo completo. Realbotix ha apostado por un modelo de código abierto, permitiendo que desarrolladores optimicen sus capacidades con nuevas funciones y software personalizado.

El mercado de los robots humanoides sigue en expansión, con compañías tecnológicas impulsando avances que acercan la automatización a la vida cotidiana. La combinación de inteligencia artificial y diseño realista marca un nuevo rumbo en la interacción entre humanos y máquinas.

 El Starlink Mini llega oficialmente a México; precio y velocidad de internet
También te puede interesar:

Así es Starlink Mini, el internet portátil y veloz de Elon Musk que llega a México

Starlink Mini llega a México con internet satelital portátil; conoce sus características, diferencias con la versión estándar y los precios de suscripción.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!