DeepSeek, la IA china, bloqueada en Corea del Sur por posibles riesgos de privacidad

Corea del Sur suspendió la IA china DeepSeek por riesgos de privacidad, solicitando mejoras en su manejo de datos para cumplir con las leyes locales; entérate.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
DeepSeek, la IA china, bloqueada en Corea del Sur por posibles riesgos de privacidad
Risen/Getty Images

Corea del Sur ha decidido suspender el uso de la aplicación china de Inteligencia Artificial (IA) DeepSeek, debido a preocupaciones sobre los riesgos en la privacidad y la seguridad de los datos personales.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es DeepSeek?

DeepSeek es una empresa china de inteligencia artificial que ha causado un impacto en la industria tecnológica global. Fundada en 2023 por Liang Wenfeng en Hangzhou, Zhejiang, la compañía se ha destacado por desarrollar modelos de lenguaje de gran escala (LLM) de código abierto, permitiendo a desarrolladores y empresas acceder y modificar sus estructuras para diversos fines, incluyendo aplicaciones comerciales.

Preocupaciones sobre la recolección de datos por parte de DeepSeek

La Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur (PIPC) suspendió las descargas de la aplicación en el país, señalando que DeepSeek no cumplía plenamente con las regulaciones locales de protección de datos personales.

Además, el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano acusó a la app de recopilar de manera excesiva información personal, incluyendo patrones de escritura que podrían identificar a los usuarios. También advirtió que los registros de chat podrían ser transferidos a servidores de empresas chinas, lo que plantea riesgos de privacidad.

Estas preocupaciones llevaron a varios ministerios y agencias gubernamentales surcoreanos a bloquear el acceso a DeepSeek en sus redes, uniéndose a otros países como Australia y Taiwán que han implementado restricciones similares debido a riesgos de seguridad asociados con la aplicación, de acuerdo a datos de GovTech.

En tanto, ha ganado reconocimiento global por su modelo de lenguaje de IA, que ha superado las expectativas en términos de rendimiento y eficiencia en comparación con las soluciones de IA estadounidenses.

En respuesta a las críticas, China ha instado a no “politizar” la tecnología y ha pedido que los países eviten tomar medidas que excedan los límites de la seguridad nacional.

La creciente popularidad de la aplicación ha atraído la atención de empresas tecnológicas como Tencent, que ha integrado este modelo de IA en su plataforma WeChat. No obstante, las preocupaciones sobre la privacidad continúan siendo un obstáculo importante para su expansión global.

 número hablar con chatbot OpenAI
También te puede interesar:

¡Revelado! Este es el número con el que puedes hablar con el chatbot de OpenAI

OpenAI ha lanzado una nueva forma de interactuar con su popular chatbot, ChatGPT, a través de una llamada telefónica; conoce el número para hablar con él.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!