¿Por qué tan serio? Esto dice la psicología sobre las personas que sonríen todo el tiempo

La sonrisa es una de las expresiones de sentimientos más populares, debido a que es una meta para muchas personas, pero aquí te explicamos qué significa.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Personas sonriendo
Getty

Las sonrisas y las risas son expresiones humanas que van más allá de simples manifestaciones de alegría; desempeñan roles fundamentales en nuestra salud física, mental y en la interacción social.

Investigaciones, en el ámbito de la Psicología , recientes han profundizado en cómo estas expresiones influyen en nuestro bienestar general.

 ¿Cómo corregir la falta de puntualidad?
También te puede interesar:

Esto dice la psicología sobre las personas que siempre llegan tarde a todas partes

Llegar tarde no es solo una cuestión de falta de responsabilidad, sino que puede tener raíces más profundas relacionadas con la personalidad, la percepción del tiempo y la gestión emocional, según la psicología.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La sonrisa de Duchenne: Indicador de emociones genuinas

Una sonrisa auténtica, conocida como “sonrisa de Duchenne” , activa dos músculos faciales clave: el cigomático mayor, que eleva las comisuras de los labios; así como el orbicular de los ojos, que produce arrugas alrededor de estos.

De acuerdo al médico J. Keith Fisher, de healthline, explica que mientras que el primero puede controlarse voluntariamente; el segundo se activa de manera involuntaria, reflejando emociones sinceras.

Este fenómeno, identificado por el científico francés Guillaume Duchenne en el siglo XIX, ha sido objeto de numerosos estudios que buscan comprender la relación entre las expresiones faciales y las emociones humanas.

Motivaciones detrás de una sonrisa constante

Aunque asociamos la sonrisa principalmente con la felicidad, su uso frecuente puede tener diversas interpretaciones . En una conversación, una persona que sonríe repetidamente podría estar mostrando comodidad, acuerdo o intentando crear un ambiente relajado; sin embargo, sonreír constantemente sin una razón aparente también puede ser una estrategia para parecer accesible o educado, incluso una manifestación de interés genuino hacia el interlocutor.

La psicología sugiere que, en algunos casos, las personas sonríen para enmascarar incomodidad o nerviosismo, utilizando la sonrisa como una herramienta para manejar la percepción social .

 Perfumes
También te puede interesar:

La psicología revela el significado de que una persona use perfume todos los días

Oler rico es una de las metas favoritas de las personas; sin embargo, más allá del higiene o la identidad, esta conducta tendría una explicación desde la ciencia.

Ver nota

La risa: Más que una expresión de alegría

La risa, al igual que la sonrisa, cumple funciones que trascienden la mera expresión de felicidad. La profesora Sophie Scott , experta en neurociencia, distingue entre la risa involuntaria y la social.

Mientras que la primera surge espontáneamente: la segunda se utiliza conscientemente para fortalecer lazos sociales y generar empatía.

Beneficios para la salud de sonreír y reír

Diversos estudios han demostrado que tanto la sonrisa como la risa tienen efectos positivos en la salud. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), una “risa verdadera” puede reducir el estrés, mejorar el sistema inmunológico y elevar el estado de ánimo.

Además, se ha encontrado que las personas que ríen con frecuencia tienen un 40% menos de problemas vasculares y pueden vivir, en promedio, cuatro años y medio más. Sorprendentemente, se estima que 100 carcajadas equivalen a 10 minutos de ejercicio aeróbico, lo que resalta el impacto físico de la risa en nuestro organismo.

Conclusión: El poder transformador de una sonrisa

Desde los estudios pioneros de Guillaume Duchenne hasta las investigaciones actuales, se ha evidenciado que la sonrisa y la risa son más que simples reflejos de alegría. Estas expresiones desempeñan roles cruciales en nuestra salud, bienestar y en la forma en que nos relacionamos con los demás.

Fomentar momentos de risa y sonrisas genuinas en nuestra vida diaria puede ser una estrategia efectiva para mejorar nuestra calidad de vida y fortalecer nuestras conexiones sociales.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx