Pez remo aparece en México, representa mal augurio
El pasado 9 febrero, turistas estadounidenses hicieron viral un video donde se puede ver a un pez remo en la playa El Quemado, en Baja California Sur.

El pasado 9 de febrero, turistas estadounidenses en la Playa El Quemado, ubicada en Baja California Sur, se encontraron con una sorpresa inusual: un pez remo , también conocido como pez del fin del mundo, apareció en aguas poco profundas antes de quedar varado en la arena.
El video, capturado por Robert Hayes, muestra al pez de cuerpo alargado y plateado moviéndose lentamente cerca de la orilla. Un hombre, al percatarse de su presencia, intentó devolverlo al océano mientras exclamaba asombrado: “Esto es increíble, es el más pequeño que he visto”.
Registran avistamiento de pez remo en la playa "El Quemado" en la Península de Baja California 🐟
— TV Azteca Baja California (@TVAzteca_BC) February 18, 2025
Crédito: x/aapayes #viral #tendencia #pezremo #península #bajacalifornia pic.twitter.com/MHHpNKKc0U
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Así vive el pez remo
El pez remo gigante (Regalecus glesne) es reconocido como el pez óseo más largo del mundo, alcanzando longitudes de hasta 11 metros. Habita en las profundidades oceánicas, entre 200 y mil metros; su aparición en la superficie es extremadamente rara.
Su cuerpo, similar a una cinta, carece de escamas y está recubierto por una sustancia viscosa que le otorga un tono plateado brillante. Una característica distintiva es su aleta dorsal roja que se extiende desde la cabeza hasta la cola, además de aletas pélvicas largas que recuerdan a remos.
Por primera vez, captan a pez diablo negro, especie que inspiró a personaje de 'Buscando a Nemo'
En el océano hay una gran variedad de especies y una de las más raras es el pez diablo negro que recientemente fue captado en aguas superficiales.
¿Por qué el pez remo es de mala suerte?
A lo largo de la historia , diversas culturas han asociado la aparición del pez remo con presagios de desastres naturales. En Japón , por ejemplo, se le denomina Ryugu no tsukai o Mensajero del Palacio del Dios del Mar, además se cree que su avistamiento precede a terremotos y tsunamis.
Esta creencia se popularizó especialmente después del terremoto y tsunami de Fukushima en 2011, cuando se reportaron avistamientos de peces remo en las costas japonesas antes del desastre; sin embargo, hasta la fecha, no existe evidencia científica que respalde una conexión directa entre la aparición de este pez y la ocurrencia de eventos sísmicos.
Expertos sugieren que factores como enfermedades, desorientación o cambios en las condiciones ambientales podrían explicar por qué estos habitantes de las profundidades emergen a la superficie.
El reciente avistamiento en Baja California Sur ha generado tanto fascinación como inquietud entre la población local y los internautas. Mientras algunos interpretan la aparición del pez remo como un mal augurio; otros lo consideran una oportunidad única para estudiar más a fondo a esta enigmática criatura de las profundidades marinas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.