“Soy mexicana y te parto tu madre”: El video viral que encendió las redes
El video que sacudió internet muestra a una joven mexicana que mostró su carácter al enfrentar con firmeza el acoso callejero con la frase “Soy mexicana”.

Un nuevo video se volvió viral en redes sociales, y no es para menos. Una joven mexicana mostró su carácter al enfrentar con firmeza a un grupo de hombres que intentó acosarla en la vía pública. Su respuesta fue clara y contundente: “Soy mexicana, wey, y te parto tu madre”.
Steve Jobs no dejó ni un centavo de herencia a sus hijos; los multimillonarios lo imitan
Steve Jobs decidió no dejar herencia a sus hijos, una tendencia seguida por multimillonarios del sector tecnológico; cuál es la razón detrás de la decisión.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La escena generó aplausos y comentarios de apoyo, pues evidencia la importancia de reaccionar ante el acoso callejero. El clip ya acumula más de 15 millones de reproducciones en TikTok, 2.5 millones de “me gusta” y miles de comentarios. Asimismo se desató una conversación sobre seguridad y empoderamiento.
¿Quién es la valiente influencer?
Se trata de María Bottle, quien se convirtió en una personalidad que atrae la mirada del mundo de la moda y las redes sociales gracias a su impactante y versátil presencia. Con solo 24 años, brilla no solo como influencer en TikTok e Instagram, también como artista plástica por su estilo innovador. La chica, con un tono firme y una mirada decidida, demostró que no piensa quedarse callada ante las faltas de respeto.
Su crecimiento en popularidad e influencia se debe a su habilidad para combinar moda, arte y autenticidad en una historia que conecta de manera profunda con su público. Asimismo, su actitud desafiante inspiró a muchas mujeres a sentirse seguras de sí mismas y a no tolerar situaciones de acoso. Su frase se convirtió en un lema de empoderamiento en redes sociales, y los memes no tardaron en aparecer.
¿Qué hacer si sufres acoso o discriminación en otro país?
Si te enfrentas a una situación de acoso o discriminación mientras viajas, es fundamental saber cómo actuar:
- Mantén la calma, pero responde con firmeza si es seguro hacerlo.
- Busca apoyo de personas cercanas o autoridades locales.
- Denuncia el incidente, ya sea en redes sociales o con organismos de derechos humanos.
- Infórmate sobre las leyes del país y conoce tus derechos como visitante o residente.
En México, la discriminación y el acoso están prohibidos por la ley, pero en otros países, las normas pueden variar. Si necesitas orientación, puedes acudir a organismos para conocer el marco legal y cómo presentar quejas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.