Cómo ver películas gratis en línea y de manera legal: UNAM tiene una plataforma

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece una plataforma gratuita que permite disfrutar de una amplia selección de películas y documentales.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
UNAM plataforma películas
Getty Images

La Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) ha puesto a disposición del público su plataforma Cine en Línea, una opción gratuita y legal para disfrutar de una amplia selección de películas, documentales y cortometrajes.

Este servicio es ideal para quienes desean explorar el cine mexicano desde sus inicios hasta la década de 1990, con materiales restaurados y digitalizados por la Filmoteca UNAM.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Esta iniciativa permite el acceso a más de 100 producciones, incluyendo títulos sobre el cine silente, la Revolución Mexicana y movimientos sociales en el país. Con una navegación sencilla y sin necesidad de registro, cualquier usuario puede acceder al contenido de manera libre y sin costo alguno.

Catálogo disponible en la plataforma de cine de la UNAM

El contenido de Cine en Línea de la UNAM está organizado en diversas categorías temáticas, lo que facilita la exploración del archivo fílmico. Algunas de las secciones disponibles son:

  • Cine silente: Joyas restauradas de los primeros días del cine mexicano.
  • La Revolución Mexicana: Testimonios y ficciones sobre este periodo histórico.
  • Movimientos sociales en México: Documentales sobre eventos históricos clave, como el movimiento estudiantil de 1968.
  • Campañas de salud pública: Producciones educativas de la época.
  • Recorridos por México: Material fílmico que documenta la vida en distintas regiones del país.
  • Pintura mexicana: Obras cinematográficas sobre arte y artistas nacionales.

Una de las películas más destacadas del catálogo es “Tepeyac”, un clásico del cine silente mexicano que forma parte de la historia cinematográfica del país.

¿Cómo ver Cine en línea de la UNAM?

El acceso a la plataforma es sencillo y no requiere de registro ni pagos. Para disfrutar del contenido, solo es necesario ingresar al sitio web oficial de la Filmoteca UNAM a través del siguiente enlace: https://cineenlinea.filmoteca.unam.mx/

Desde la página principal, los usuarios pueden explorar las distintas categorías o buscar un título específico. Algunos de los videos están alojados en el canal oficial de YouTube de la Filmoteca UNAM, lo que permite reproducirlos en cualquier dispositivo compatible, como computadoras, tabletas o televisores inteligentes.

Cine en Línea UNAM representa una excelente oportunidad para redescubrir el cine mexicano a través de materiales históricos y culturales, todo de manera legal y completamente gratuita.

 Cómo ver películas gratis y legales en México
También te puede interesar:

Así se puedes ver películas gratis y legales en México

¿Eres amante del cine en casa? Disfruta de un amplio catálogo de películas gratis y legales en México a través de plataformas poco conocidas; descubre cuáles son.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!