Kaspersky alerta: Riesgos de ciberdelincuencia y virus al usar apps para crear tu imagen al estilo Studio Ghibli
¿Fan de Studio Ghibli? Antes de transformarte en anime, conoce los riesgos de usar apps para crear imagen según Kaspersky, ¡tu privacidad podría estar en juego!

La fiebre por convertir fotos en ilustraciones al estilo Studio Ghibli conquistó redes sociales, pero Kaspersky advierte sobre los riesgos de usar apps para crear imagen con Inteligencia Artificial (IA). Estas herramientas, como “Images for ChatGPT” de OpenAI, pueden poner en peligro tu privacidad. En adn40 ahondamos en el por qué y te enseñamos a proteger tus datos.
Lo que se sabe de la supuesta demanda de Studio Ghibli a ChatGPT por convertir fotos al estilo anime
¿Se podrá seguir usando la herramienta de ChatGPT para convertir fotos a anime? Esto se sabe de la supuesta demanda de Studio Ghibli a OpenIA.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué estas apps pueden representar un peligro?
Al subir una foto a una app de IA, los datos personales quedan almacenados en servidores externos. Esto significa que terceros pueden acceder a ellos, ya sea la misma empresa desarrolladora o hackers. Expertos de Kaspersky detectaron que muchas de estas aplicaciones no especifican cómo manejan la información del usuario, lo que abre la puerta a riesgos de seguridad.
Humanos ahora pueden convertirse en animales con la tecnología IA
Datos personales en riesgo: ¿Qué pueden hacer con tus fotos?
Las
imágenes
que subes podrían usarse para:
- Falsificar identidades: Los ciberdelincuentes pueden crear perfiles falsos con tus fotos
- Engañar sistemas de reconocimiento facial: Bancos y otras instituciones usan esta tecnología para seguridad
- Entrenar IA sin tu consentimiento: Muchas empresas utilizan datos de usuarios para mejorar sus algoritmos
- Venta de información a terceros: Algunas plataformas comercian con los datos recolectados
Kaspersky alerta: El aumento de ataques cibernéticos
Según datos de Kaspersky, el 54% de los mexicanos no revisaba las políticas de privacidad en 2019, pero para 2025 esta cifra bajó al 23%, reflejando mayor preocupación por la seguridad digital. A pesar de ello, los ataques cibernéticos siguen en aumento. Hackers buscan explotar vulnerabilidades en apps populares, introduciendo virus y malware que comprometen dispositivos móviles.
Consejos para protegerte al usar estas apps
Si decides unirte a la tendencia, sigue estos consejos para minimizar los riesgos:
- Revisa las políticas de privacidad: Infórmate sobre el uso que la app da a tus fotos
- Evita subir fotos personales sensibles: No compartas imágenes que puedan ser utilizadas con fines malintencionados
- Usa imágenes seguras: Opta por paisajes o ilustraciones en lugar de retratos personales
- Controla los permisos de la app: No permitas acceso innecesario a tu galería o contactos
- Instala protección digital: Un antivirus confiable puede prevenir ataques de malware
El entusiasmo por las imágenes de IA estilo Studio Ghibli puede traer riesgos de usar apps para crear imagen si no se toman las precauciones adecuadas. Antes de subir tu foto, analiza los términos de privacidad y protege tu información personal. La ciberseguridad es clave para disfrutar de la tecnología sin exponer tu privacidad.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.