Productos contra cucarachas: Riesgos para tus mascotas y precauciones esenciales
Descubre cómo los productos contra cucarachas pueden afectar a tus mascotas y aprende otras alternativas seguras para mantener tu hogar libre de plagas.

Las cucarachas son una plaga común, pero los productos para eliminarlas pueden representar riesgos para las mascotas si no se usan adecuadamente. Conocer los ingredientes de estos productos y cómo afectan a los animales es esencial para mantener a tus mascotas a salvo. A continuación, en adn40 te explicamos los principales productos contra estos insectos y las precauciones a tomar para evitar daños a tus animalitos de compañía.
La ciencia explica por qué no sirve aplastar cucarachas para eliminarlas en temporada de calor
Científicos revelan por qué las cucarachas son un insecto tremendamente resistente y muy difícil de eliminar en la temporada de calor.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué productos contra cucarachas son peligrosos para las mascotas?
Existen varios tipos de productos contra cucarachas que pueden ser tóxicos para perros, gatos y otros animales. Los insecticidas en aerosol, cebos, geles y trampas son comunes, pero contienen sustancias que pueden provocar intoxicación si se ingieren o se inhalan.

Es importante conocer los ingredientes de estos productos y sus efectos en las mascotas para usarlos de forma segura.
Insecticidas y su toxicidad en mascotas
Los insecticidas en aerosol como Raid y Baygon contienen piretroides, sustancias eficaces contra las cucarachas, pero peligrosas para las mascotas. En particular, los gatos son más sensibles a estos compuestos y pueden experimentar síntomas graves si se exponen.
La precaución consiste en aplicar estos productos en áreas inaccesibles para las mascotas y ventilar bien las zonas tratadas.
Cebos y geles: ¿son seguros para los animales?
Los cebos y geles, como Advion y Maxforce, contienen ingredientes como fipronil y hidrametilnona, que pueden ser dañinos para las mascotas si se ingieren. Aunque estos productos están diseñados para atraer solo a las cucarachas, los animales pueden ingerirlos accidentalmente, lo que provoca malestar estomacal y otros problemas.
Alertan por aparición de plaga paratrioza en cultivos de San Luis Potosí
¿Existen alternativas seguras para el hogar con mascotas?
Si deseas evitar los riesgos, considera alternativas como:
- El laurel: Una especie de planta originaria de la región del mar Mediterráneo
- Los aceites esenciales de menta y lavanda
- La tierra de diatomeas de grado alimenticio
Estos métodos son seguros para las mascotas y eficaces en el control de cucarachas, aunque su eficacia frente a infestaciones grandes es limitada.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos