Adiós a las servilletas de papel: El producto estrella para la limpieza de cocinas en 2025
En un giro hacia prácticas más sostenibles y económicas, muchas familias están abandonando el uso de servilletas de papel de cocina; te contamos la tendencia de 2025.

El uso de servitoallas en la cocina es una práctica común en las familias mexicanas. Las servilletas de papel son útiles para muchas tareas, como secar las manos, limpiar derrames, o absorber grasa. También son prácticas y no requieren lavado.
No obstante, tienen algunas desventajas como el daño al medio ambiente. Estos productos de un solo uso contribuyen a la deforestación y generan grandes cantidades de residuos. A pesar de que ofrecen comodidad, las servitoallas no se pueden reutilizar, lo que genera desperdicio.
En un giro hacia prácticas más sostenibles y económicas, muchas familias están abandonando el uso de servilletas de papel de cocina para adoptar repasadores de tela, una alternativa más amigable.
Temporada de calor en México: Qué plantas atraen las plagas a tu hogar
Pese a los aspectos positivos de tener plantas, existen algunas especies que son propensas a provocar la llegada de plagas en la temporada de calor en México.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuáles son los beneficios de los repasadores de tela?
- Menor impacto ambiental: Los repasadores de tela son reutilizables, lo que reduce significativamente la cantidad de residuos generados
- Cuidados para la piel: A diferencia del papel, que puede ser áspero y irritante para la piel, los repasadores de tela son más suaves
- Multifuncionales: Pueden usarse para secar, limpiar superficies y manipular vajilla, lo que los convierte en una herramienta versátil en la cocina
- Económicos: Al ser reutilizables, los repasadores de tela representan una opción más rentable a largo plazo, ya que no es necesario comprar constantemente servilletas
Aunque los repasadores de tela tienen múltiples ventajas, también presentan ciertos inconvenientes. Uno de ellos es la posibilidad de que se acumulen bacterias y olores desagradables si no se lavan con regularidad. Para evitar esto, se sugiere lavarlos frecuentemente y asegurarse de que se sequen completamente antes de reutilizarlos.
Te recomendamos que uses paños de microfibra. Estos tienen una mayor capacidad de absorción sin dejar residuos, se secan rápidamente y previenen el crecimiento de microorganismos , además no dejan pelusas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.