Adiós celulares: Elon Musk reveló qué dispositivos los reemplazarán
Elon Musk propone un futuro sin celulares y ya está desarrollando una herramienta que los reemplazará por completo en la vida cotidiana; qué dijo al respecto.

El avance de la neurotecnología está transformando las perspectivas sobre el futuro de la comunicación. En medio de ensayos clínicos con implantes cerebrales, Neuralink , el proyecto de Elon Musk, propone un escenario en el que los celulares dejarían de ser necesarios.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Las pruebas en curso buscan validar el funcionamiento de una interfaz directa entre el cerebro humano y dispositivos electrónicos, lo que podría revolucionar la forma en que se interactúa con la tecnología.
¿Qué dijo Elon Musk sobre el fin de los celulares?
El fundador de Neuralink respondió recientemente a un posteo en X (antes Twitter) sobre interfaces neuronales. La publicación incluía una imagen generada por inteligencia artificial (IA) donde se lo mostraba con un diseño de red cerebral sobre la frente. Su respuesta fue directa: “En el futuro, no habrá teléfonos, solo Neuralinks”.
El comentario se produjo en medio de los primeros ensayos humanos de la compañía. El protagonista del estudio inicial fue Noland Arbaugh, un hombre de 29 años con parálisis que recibió el implante cerebral el 28 de enero. Desde entonces, logró ejecutar tareas básicas como jugar ajedrez, controlando un sistema por medio de pensamientos.
In the future, there will be no phones, just Neuralinks
— Elon Musk (@elonmusk) June 17, 2024
Además de anunciar los resultados, Neuralink confirmó que ya está abierta la convocatoria para un segundo participante en el programa de investigación. La finalidad de este sistema es permitir el control de dispositivos sin contacto físico ni comandos por voz, reduciendo la dependencia de aparatos portátiles como los smartphones.
¿Qué busca Elon Musk con Neuralink y cómo funciona?
El diseño desarrollado por
Neuralink
se basa en un chip que se implanta en el cerebro y se conecta con interfaces digitales. De acuerdo con los avances actuales, este sistema permite:
- Control de dispositivos mediante señales neuronales.
- Interacción con computadoras sin usar manos.
- Posible traducción de pensamientos a comandos ejecutables.
- Soporte para personas con discapacidades motrices.
- Adaptación a diversas plataformas tecnológicas.
- Actualizaciones remotas del sistema neural.
El futuro planteado por Musk visualiza un entorno sin teléfonos inteligentes ni pantallas táctiles. El objetivo es fusionar mente y máquina, eliminando la necesidad de interfaces físicas. Las próximas fases del proyecto definirán si esta proyección tecnológica logrará implementarse de forma masiva.
¿Para qué sirve Willow? El nuevo chip cuántico que presentó Google
Grok 3, la IA de Elon Musk, ya está disponible como app para instalar en tu Android
Grok 3 llega a Android con preinscripción disponible en Play Store; actualmente en fase beta en algunos países, esta versión integra inteligencia artificial.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.