Lista oficial de LinkedIn de las mejores empresas para trabajar y crecer profesionalmente en México

LinkedIn enlistó las empresas con presencia en México que están catalogadas entre las mejores opciones para desarrollarse, destacando las primeras posiciones.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Andrea Columba
LinkedIn mejores empresas México
Getty Images

El mercado laboral mexicano alberga tanto a firmas nacionales como internacionales, las cuales ofrecen diversos incentivos para fomentar un ambiente de trabajo positivo. En este contexto, 25 compañías destacaron en el ranking anual de LinkedIn, el cual destacó a las mejores empresas en México en términos de desarrollo profesional y estabilidad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Las mejores empresas para trabajar en México en 2025, según LinkedIn

Estas son las mejores empresas para trabajar en México, según el listado del 2025 elaborado por LinkedIn:

  • Oracle. Compañía en la industria de Inteligencia Artificial.
  • EY. Consultora que ofrece servicios de auditoría e impuestos, apostando por la sostenibilidad empresarial.
  • Thomson Reuters. Empresa de soluciones tecnológicas en áreas como contabilidad y comercio exterior.
  • Coppel. Comercializadora de bienes y servicios financieros.
  • PepsiCo. Productora y distribuidora de alimentos y bebidas.
  • Nu (Nubank). Servicios financieros digitales.
  • HP. Fabricación de computadoras e impresoras.
  • AstraZeneca. Farmacéutica con enfoque en la investigación y comercialización de medicamentos.
  • Henkel. Manufactura de adhesivos y productos de cuidado personal.
  • Schneider Electric. Dedicada a la automatización industrial y distribución eléctrica.
  • Walmart. Centros comerciales y retail mayorista.
  • Mastercard. Servicios financieros físicos y digitales.
  • Colgate-Palmolive. Fabricación de productos de cuidado personal y del hogar..
  • Honeywell. Automatización, industria aeroespacial y materiales avanzados.
  • Steelcase. Fabricación de muebles ergonómicos para oficinas.
  • Alphabet Inc. Servicios de tecnología, Inteligencia Artificial y servicios de publicidad digital. Es la matriz de Google , YouTube y Waymo.
  • Newmont Corporation. Dedicada a la minería.
  • KPMG. Servicios de auditoría y asesoría con énfasis en digitalización, sostenibilidad y gestión de riesgos.
  • El Puerto de Liverpool. Retail y comercialización de productos de electrónica, muebles, hogar y más en tiendas departamentales.
  • Nissan. Fabricación de vehículos y servicios automotrices.
  • EPAM Systems. Consultora en ingeniería de software con enfoque en Inteligencia Artificial.
  • Procter & Gamble. Especializada en bienes de consumo para áreas de cuidado personal, hogar y salud.
  • PwC. Consultora y auditoría con enfoque en transformación digital.
  • Thales. Creación de soluciones en defensa, seguridad y aeroespacial.
  • Novartis. Investigación y comercialización de medicamentos para enfermedades.
LinkedIn mejores empresas México
Getty Images
Linkedín enlistó las mejores empresas para trabajar en México

Características de las mejores empresas para trabajar en México que consideró LinkedIn

De acuerdo con el análisis al que LinkedIn recurrió para determinar las mejores empresas con actividades en México, se tomaron en cuenta aspectos relacionados principalmente con el crecimiento profesional y la estabilidad. Las cualidades que destacaron fueron las siguientes:

  • Capacidad que da a los empleados de avanzar en sus carreras. Contempló qué tanta atención se le da al desarrollo de aptitudes, el acceso a oportunidades internas y externas y priorización a su formación académica.
  • Estabilidad de la institución. Incluye la presencia de trabajadores en el país, porcentaje de miembros que permanecen por más de tres años y porcentaje de rotación de personal.
  • Diversidad de género. Mide qué tanta paridad hay entre hombres y mujeres, especialmente tratándose de oportunidades.

Estrategias para el comercio internacional | Índice Económico

[VIDEO] La relación comercial entre México, EE.UU. y Canadá podría estar llegando a su fin tras 30 años de cooperación. Se menciona que el Tratado de Libre Comercio ha sido fundamental, pero ahora enfrenta desafíos debido a la creciente influencia de China y a la falta de cohesión entre los tres países.
 Trabajo Irlanda que hablen español
También te puede interesar:

Irlanda tiene trabajo para personas que hablen español: Las industrias con más oportunidades

En Irlanda, existen diversos sectores en donde es posible que los profesionales que hablen español obtengan una buena oportunidad de trabajo.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!