Servicios de streaming y música que subirán de precio con aranceles de Trump
Aranceles de Trump impactarán en tu bolsillo a través del aumento en precios de plataformas de streaming y música; te contamos cuáles servicios subirán su costo.

El nuevo aumento de aranceles impulsado por
Donald Trump
impactará mucho más que los productos físicos. Servicios digitales también podrían subir sus precios, algunas importantes son:
- Netflix
- Spotify
- Amazon Prime
- Microsoft 365
Así está afectando la medida de Trump a nivel mundial: Aranceles ponen los mercados "patas arriba"
“Los aranceles de Trump sacuden la economía global, afectando mercados y cadenas de suministro. ¿Por qué? ¿A quiénes golpean? Economistas explican en adn40.
En esta nota de adn40 te explicamos por qué sucederá esto, qué plataformas podrían verse afectadas y cómo influye el panorama internacional.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué los servicios digitales podrían subir de precio?
Aunque los aranceles se aplican a productos físicos, los servicios digitales dependen de una infraestructura que sí resulta afectada. Servidores, centros de datos y equipos tecnológicos están fabricados con componentes importados que ahora costarán más. Estos gastos extras podrían ser trasladados a los usuarios mediante el aumento en las suscripciones.
¿Qué plataformas de streaming son propiedad de Estados Unidos?
Estados Unidos controla gran parte del
mercado global
de entretenimiento digital. Entre las principales plataformas de streaming estadounidenses se encuentran:
- Netflix
- Disney+
- Max
- Hulu
- Apple TV+
- Amazon Prime Video
- Paramount+
Todas dependen de una infraestructura tecnológica altamente expuesta a los aranceles, lo que incrementa el riesgo de aumento en sus precios.
¿Qué plataformas podrían ser las primeras en aumentar sus tarifas?
- Netflix
- Spotify
- YouTube Premium
- Amazon Prime
- Apple Music
Son las aplicaciones que están entre las más vulnerables. Estas compañías necesitan tecnología importada para almacenar, transmitir y procesar grandes volúmenes de datos. Con el alza en los costos de equipos tecnológicos, muchas de ellas ya evalúan ajustes en sus planes de precios.
¿También afectará a servicios de productividad y pagos?
Sí. Herramientas como Google Workspace, Microsoft 365, PayPal y Stripe podrían encarecerse. Sus operaciones también dependen de servidores y redes globales que se verán impactadas por los nuevos aranceles. A mayor costo de operación, mayor presión para subir precios.
Análisis del impacto al comercio global por los aranceles recíprocos de Trump
¿Habrá represalias desde otros países?
La Unión Europea ya advirtió que podría responder con aranceles a las grandes tecnológicas estadounidenses. Esto complicaría aún más la situación para empresas como Meta, Google y Amazon, que podrían recurrir a subir sus precios a nivel global.
¿Cómo afectará esto al consumidor?
Los usuarios pagarán más por el mismo servicio. Las decisiones políticas están impactando directamente en el costo de vida digital. Infórmate en adn40 y mantente al tanto de cómo podría cambiar tu suscripción favorita.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos