Las tres plantas que son de mala suerte y se deben evitar en la casa, según el Feng Shui

Existen tres tipos de plantas que, según el Feng Shui, atraen mala suerte si están dentro de casa; cuáles son, qué simbolizan y dónde es mejor colocarlas.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
plantas que son de mala suerte
Getty Images

El Feng Shui, práctica ancestral china que promueve la armonía a través de la correcta distribución del espacio y los elementos en el hogar , también contempla el impacto energético de las plantas. ¿Cuáles de ellas son de mala suerte?

Aunque muchas especies son consideradas portadoras de abundancia y bienestar, existen otras que, de acuerdo con esta filosofía, pueden atraer energías negativas si se colocan dentro de casa.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Según esta creencia, la elección y ubicación de las plantas influye directamente en el flujo del chi o energía vital, por lo que es importante conocer cuáles especies es mejor mantener fuera del hogar.

¿Qué plantas no se deben tener en casa, según el Feng Shui?

De acuerdo con el sitio británico especializado en jardinería House and Garden, no todas las plantas son recomendables para tener dentro del hogar. Algunas especies, aunque visualmente atractivas, están asociadas con energías negativas que pueden afectar el equilibrio emocional y espiritual del espacio.

Estas son tres de las principales plantas que se deben evitar en interiores:

  • Hortensias
  • Geranios
  • Plantas trepadoras

¿Por qué no se recomienda tener hortensias dentro de casa según el Feng Shui?

Las hortensias, conocidas por sus flores coloridas y abundantes, son apreciadas en jardinería ornamental. Sin embargo, dentro del Feng Shui se les atribuyen connotaciones negativas relacionadas con la soledad, el aislamiento emocional y el fracaso.

Esta percepción se basa en su simbolismo dentro de la cultura oriental, en la que se asocian con sentimientos reprimidos. Por esta razón, se recomienda colocarlas en espacios exteriores como jardines o terrazas, para evitar que esas energías se acumulen en el ambiente interno.

¿Cuál es el efecto de los geranios en la energía del hogar?

Aunque los geranios aportan color y resistencia, su presencia en interiores no es bien vista en el Feng Shui. Se cree que estas plantas tienden a absorber la energía negativa del entorno, lo que podría generar desequilibrios si se mantienen en habitaciones cerradas.

La recomendación es cultivarlos en patios, balcones o espacios abiertos donde puedan actuar como filtros naturales sin afectar la armonía del hogar.

¿Qué simbolizan las plantas trepadoras y por qué se deben evitar en interiores?

Las plantas trepadoras o enredaderas suelen crecer en dirección descendente, lo que, según el Feng Shui, representa una disminución de la energía vital o chi. Este movimiento descendente puede generar estancamiento en áreas clave del hogar.

Por ello, su uso se limita a decoraciones exteriores como pérgolas o entradas principales, donde pueden canalizar la energía hacia fuera sin obstaculizar el equilibrio interno.

¡Ya nada se respeta! Graban a sujeto robando las macetas en Jalisco

[VIDEO] Cámaras de seguridad grabaron el momento en el que un hombre se hace pasar por un repartidor de volantes y se roba las macetas en Zapopan, Jalisco.
 plantas dinero Feng Shui
También te puede interesar:

3 plantas que te harán rico porque atraen el dinero, según el Feng Shui

El Feng Shui enseña cómo aprovechar la naturaleza para atraer el dinero; tener estas plantas en casa puede crear un ambiente que favorezca la abundancia.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!