Viral en TikTok: Universitarias critican nueva norma que les quita la comida chatarra

Estudiantes universitarias critican el cambio en las máquinas expendedoras por la nueva norma que les quita la comida chatarra; conoce las razones y el debate.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Comida chatarra
Adriana Juárez/adn40

Desde el 29 de marzo de 2025, las máquinas expendedoras en escuelas y universidades cambiaron por completo. En la Universidad Anáhuac, los estudiantes manifestaron su inconformidad ante la nueva norma impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, la cual prohíbe la venta de comida chatarra en instituciones de nivel básico y medio superior. En esta nota de adn40 te explicamos los principales puntos que desataron la polémica, los cambios en las máquinas, las reacciones de los estudiantes además de los argumentos a favor y en contra de esta medida.

 Multa para quien siga vendiendo comida chatarra en las escuelas de la SEP
También te puede interesar:

Adiós a la venta de comida chatarra en escuelas; esta es la multa para quien lo siga haciendo

Desde el 29 de marzo quedó prohibida la venta de comida chatarra en las escuelas de la SEP, por lo que habrá una gran multa para quien no lo cumpla.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué cambió en las máquinas expendedoras?

Los productos tradicionales como papas fritas, refrescos y jugos fueron reemplazados por alimentos considerados saludables. Ahora, las máquinas ofrecen atún, frutas deshidratadas, jícama, plátanos, sándwiches ligeros y agua mineral.

¿Por qué se implementó esta medida?

La norma tiene como objetivo combatir la obesidad y fomentar hábitos alimenticios saludables desde temprana edad. El gobierno busca que los estudiantes tengan acceso a productos que beneficien su salud en lugar de comida ultraprocesada o considerada como chatarra.

¿Qué dicen los estudiantes de la Universidad Anáhuac?

En TikTok, la usuaria @solecitocgz mostró la nueva oferta alimentaria, lo que generó más de un millón de vistas y comentarios divididos. Algunos alumnos están inconformes por la falta de opciones que consideran más accesibles y placenteras. “Ya no venden nada rico”, comentó una de las estudiantes del video.

¿Qué opinan quienes apoyan la medida?

Muchas personas celebraron la iniciativa. Entre los comentarios positivos destacan los de quienes padecen enfermedades como la diabetes o buscan comer mejor. “Por fin hay algo que puedo consumir sin riesgo”, escribió una usuaria. Otra más refirió “Todo eso está rico solamente que no están acostumbrados a comer nada de eso.

¿El cambio aplica solo a universidades?

No. La norma afecta a todas las instituciones de nivel básico y media superior del país, aunque algunas universidades, como la Anáhuac, también decidieron adoptarla como parte de sus políticas de salud.

Comida chatarra en escuelas que ya no se podrán vender ni comprar

[VIDEO] A partir del próximo 2025 en todas las escuelas de México se deberá acatar el nuevo plan contra la comida chatarra; conoce qué ya no se podrá vender y por qué.

¿Qué sigue para los estudiantes?

El debate continúa en redes y dentro de las aulas. Mientras unos piden regresar las opciones anteriores de la comida chatarra, otros defienden el nuevo menú saludable. Lo cierto es que esta transformación ya está en marcha.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!