Lo que debes saber de la señal de tránsito ‘5/50' y ‘4/40': El significado y por qué es importante saberlo al viajar
La señal de tránsito es poco conocida y es importante conocer su significado para no chocar en la ruta. Su lectura previene accidentes y optimiza caminos.

En diferentes rutas del país, ciertos indicadores viales generan dudas. La señal de tránsito con códigos como ‘5/50’ y ‘4/40’ aparecen en estructuras específicas y tienen una función preventiva esencial. Estos símbolos, poco conocidos por algunos conductores, contienen datos que pueden evitar accidentes o retrasos considerables. Entender su función es fundamental para garantizar trayectos más seguros.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué significa la señal de tránsito 5/50 y cómo actúa en la seguridad vial?
La señal ‘5/50’ pertenece al grupo de advertencias relacionadas con el espacio horizontal disponible en ciertas rutas. Se encuentra clasificada dentro del conjunto SP-24, utilizado para indicar la anchura libre en metros, entre una estructura fija como un puente o túnel y la superficie de paso vehicular.
Este tipo de letrero comunica al operador del vehículo el ancho exacto disponible para transitar sin riesgo de colisión. Por ejemplo, un número como “5/50" puede interpretarse como 5.5 metros de ancho, suficiente para la mayoría de unidades estándar, pero tal vez no para vehículos de carga con remolques anchos o maquinaria especializada.
Este tipo de información permite a operadores de transporte tomar decisiones rápidas para evitar ingresar a espacios reducidos que pongan en peligro su trayecto. De igual forma, ayuda a planificar rutas con mayor precisión y eficiencia operativa.
¿Qué indica la señal de tránsito 4/40 y por qué es crucial su correcta lectura?
A diferencia de la anterior, la señal ‘4/40’ pertenece al conjunto SP-25. Este código se refiere a la altura libre que existe en una vía específica, generalmente bajo pasos elevados, puentes o túneles. En este contexto, la señal comunica que el espacio vertical disponible es de 4.4 metros, utilizando una aproximación al decímetro inferior para mayor precisión.
Su presencia tiene una función clara: evitar que vehículos de gran altura colisionen con estructuras bajas. Camiones de carga, tráileres o unidades de transporte especial deben considerar esta advertencia para no comprometer la seguridad de la unidad, los ocupantes o la infraestructura.
Las señales SP-25 suelen estar acompañadas por un tablero adicional que especifica la altura con exactitud, y su colocación debe ubicarse en puntos visibles con suficiente antelación. Esto permite al operador calcular si su unidad puede cruzar sin obstáculos.
Ambas señales son fabricadas en lámina galvanizada, con recubrimiento reflectante de grado diamante, garantizando visibilidad tanto de día como en condiciones nocturnas o de poca iluminación.
Policías de tránsito se enfocan en los portaplacas, pero omiten faltas más graves
Multas de Tránsito: El secreto para conseguir descuentos de hasta el 90% en la CDMX
¡No des mordida! Mejor sigue esos consejos y podrías conseguir un increíble descuento a la hora de pagar multas de tránsito en la Ciudad de México.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.