El porcentaje exacto al que debes cargar tu celular para no dañar la batería, según un experto
Cargar el celular a un porcentaje específico y evitar que baje del 20% ayuda a cuidar la batería, según expertos en energética y sistemas electroquímicos.

Diversos especialistas han analizado los efectos del comportamiento habitual al conectar un celular a la corriente eléctrica. Las investigaciones sugieren que el porcentaje en que se mantiene la carga puede influir directamente en la vida útil de la batería del celular. Existen parámetros que ayudan a prolongar su rendimiento con el paso del tiempo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El estudio de estos márgenes ha revelado cifras específicas que permiten minimizar el desgaste químico en componentes internos, particularmente en dispositivos inteligentes.
¿Cuál es el porcentaje ideal para cargar el celular sin dañar la batería?
Un análisis liderado por Chao-Yang Wang, director del Electrochemical Engine Center de la Universidad Estatal de Pensilvania, determinó que mantener el porcentaje de carga en ciertos niveles puede evitar una degradación acelerada. Según sus conclusiones, conectar el smartphone hasta alcanzar el 90% reduce la velocidad con la que se deteriora la batería, en comparación con una carga constante al 100%.
Este punto también fue respaldado por Dibakar Datta, investigador del Instituto Tecnológico de Nueva Jersey, quien explicó que los altos voltajes sostenidos provocan un envejecimiento químico más rápido.
Dejar el equipo conectado después de haber llegado al total de carga representa una práctica común. Sin embargo, repetir este hábito puede reducir la duración del componente energético en aproximadamente un 10% a 15% a lo largo de su ciclo de vida.
¿Qué porcentaje mínimo debe tener el celular antes de volver a cargarlo?
Para evitar un daño adicional, se recomienda no permitir que el nivel de energía descienda por debajo del 20% . Esta recomendación técnica tiene como objetivo conservar la capacidad de retención del sistema sin afectar su eficiencia operativa.
Otro elemento que puede incidir negativamente es el uso frecuente de cargadores rápidos, ya que estos aumentan la temperatura del aparato. La generación de calor es uno de los factores más críticos para el deterioro de las celdas internas, según los datos presentados.
También se sugiere mantener el dispositivo en temperaturas estables, de preferencia ambientes templados. Cambios extremos, tanto fríos como calientes, alteran los procesos internos de carga y afectan el rendimiento del hardware.
Los fabricantes de teléfonos inteligentes han incorporado funciones para gestionar la carga de manera automática, dependiendo de las condiciones externas y la actividad del equipo. No obstante, adoptar prácticas conscientes sobre el porcentaje sigue siendo clave para alargar el tiempo de uso del dispositivo.
Los peligros de tener adicción al celular en la actualidad
Mejores celulares de gama alta en 2025, según expertos
Los celulares de gama alta podrían ser una buena inversión para quienes buscan los dispositivos más actuales; estos son los mejores modelos en 2025.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.