Olo: El nuevo color que solo 5 personas han visto en el mundo

El color olo, invisible en la naturaleza y creado por láseres, redefine la visión humana; conoce sus qué es, por qué es tan especial y cómo fue descubierto.

Actualizado el 23 abril 2025 10:24hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
color olo
Canva Pro

Un grupo de científicos ha logrado lo impensable, hacer que el cerebro humano perciba un color completamente nuevo. Se trata de olo, un tono azul verdoso intenso que no puede verse sin tecnología avanzada. En esta nota de adn40, te explicamos qué es, cómo se descubrió, por qué no se puede reproducir en pantallas y qué significa esto para el futuro de la visión.

 colores
También te puede interesar:

¿Los usas? Estos son los colores que utilizan las personas menos inteligentes según la IA

Algunos colores podrían identificar a las personas menos inteligentes según la psicología ¿Los usas? Descubre qué dice tu preferencia cromática sobre ti.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es el color olo y por qué es tan especial?

Olo es un color que no existe en la naturaleza ni puede mostrarse en pantallas digitales. Fue percibido por cinco personas con visión normal tras un proceso de estimulación visual artificial. Se describe como un verde azulado de intensidad extrema y saturación única.

¿Cómo fue descubierto el color olo?

El descubrimiento fue realizado por científicos de las universidades de California en Berkeley y Washington. Usaron el sistema Oz Vision System, que estimula únicamente los conos M de la retina (sensibles al verde), generando una señal visual inédita. El programa Wizard dirigió con precisión rayos láser hacia células específicas del ojo para inducir esta percepción.

¿Por qué no podemos ver olo en la vida cotidiana?

Olo solo puede verse mediante tecnología avanzada. No se puede reproducir en monitores ni en impresiones porque requiere la estimulación exclusiva de un solo tipo de cono, algo imposible de lograr sin láseres y algoritmos especializados.

¿Es realmente un nuevo color?

Aquí surge el debate. Algunos científicos argumentan que se trata de una ilusión perceptual más que un color real. Otros destacan que, aunque inducido artificialmente, olo representa una experiencia visual completamente nueva, lo que podría ampliar nuestra comprensión de cómo funciona la percepción.

¿Qué implicaciones tiene para el futuro?

Este descubrimiento podría revolucionar el tratamiento del daltonismo y ampliar los límites de la percepción humana. También abre la posibilidad de crear otros colores perceptuales mediante estimulación dirigida. Sin embargo, su aplicación práctica aún enfrenta grandes desafíos tecnológicos.

Capitalinos captan hermoso arcoíris esta tarde, tras la fuerte lluvia

[VIDEO] Tras la fuerte lluvia de esta tarde, un arcoíris atraveso la CDMX e incluso puedo observase en diversos puntos. Compártenos tu foto.

El color olo es más que una curiosidad científica, representa un hito en el entendimiento de la visión. Aunque solo cinco personas lo han visto, este nuevo color podría tener implicaciones profundas para la ciencia y la tecnología visual del futuro.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!