Cuidado en vacaciones: Qué significa ver una bandera morada, amarilla o roja en la playa

La bandera morada, amarilla y roja alertan sobre diferentes condiciones que se pueden presentar en la playa; su correcta lectura evita accidentes en la costa.

Actualizado el 24 abril 2025 13:05hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
La bandera morada en la playa advierte a los nadadores de un peligro común
Getty Images

Durante los periodos vacacionales, las costas mexicanas reciben a miles de personas. Las señales colocadas por autoridades especializadas son esenciales para identificar posibles riesgos al ingresar al mar. Por ejemplo, la aparición de una bandera morada, roja o amarilla en la playa es una estrategia aplicada en zonas turísticas con alto flujo de visitantes.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué indica una bandera morada en la playa?

Según información del Gobierno de Jalisco, la bandera morada en la playa señala la presencia de especies potencialmente agresivas o fenómenos naturales que podrían comprometer la integridad física. Organismos como medusas, peces venenosos o incluso contaminantes en el agua motivan la colocación de este símbolo. Su propósito es prevenir interacciones peligrosas.

¿Qué significa el resto de las banderas de colores que están en la playa?

Cuando aparece una bandera amarilla en la playa, se sugiere precaución. Las condiciones del oleaje, la dirección del viento o la fuerza de las corrientes podrían representar una amenaza. En estos escenarios, los equipos de salvavidas mantienen vigilancia activa, invitando a respetar indicaciones para minimizar percances.

En el caso de la bandera roja en la playa implica un riesgo elevado. Esta alerta implica que el acceso al agua queda restringido, dado que la intensidad del oleaje o tormentas impiden una entrada segura. Su presencia requiere evitar cualquier intento de nado o contacto con el mar.

Las señalizaciones se modifican conforme cambian las condiciones atmosféricas o marítimas.

Qué significa la bandera morada en la playa y de otros colores en México
Gobierno de Jalisco
Qué significa la bandera morada en la playa y de otros colores en México

El sistema implementado por Protección Civil y personal guardavidas incluye otros indicadores. La bandera verde representa condiciones seguras, mientras que la bandera negra prohíbe el ingreso por riesgos extremos como contaminación o tormentas severas.

También existen combinaciones específicas. Por ejemplo, una bandera amarilla con rayas rojas comunica vigilancia limitada. En tanto, una bandera amarilla con punto negro está dirigida a nadadores expertos, debido a corrientes fuertes o zonas profundas.

Cuánto cuesta ir a las playas más famosas de México en Semana Santa 2025, saliendo de CDMX

[VIDEO] Si quieres a Veracruz, Acapulco, Puerto Escondido o a cualquier playa de México en Semana Santa 2025, te contamos el costo de las casetas saliendo de CDMX.

Las playas mexicanas aplican estos códigos como parte de protocolos internacionales. Estas normas buscan disminuir accidentes relacionados con inmersión, fauna marina o factores climáticos. Las autoridades locales actualizan constantemente la información visual según el estado del mar.

Identificar cada tipo de bandera permite anticipar riesgos, promoviendo una experiencia más segura para quienes visitan los destinos costeros en temporadas de asueto.

 Cancún a 5 horas de CDMX
También te puede interesar:

El paradisíaco “Cancún” a solo 5 horas en auto de CDMX, con aguas cristalinas, playa hermosa y kayak

Cancuncito, el “Cancún veracruzano” con aguas cristalinas y arena blanca, está a 5 horas de la Ciudad de México (CDMX); cómo llegar y cuánto cuesta visitarlo.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!