Si tienes estos apellidos comunes en México, tus antepasados eran celtas
Tras un reporte internacional y el informe del Inegi, se descubrió que existe una lista de apellidos comunes que podrían estar relacionados con los celtas.

Los apellidos pueden servir como ventanas al pasado, al revelar distintas pistas sobre la ascendencia y el linaje de una persona. De este modo, existe la posibilidad de investigar si tus antepasados fueron celtas en la antigüedad gracias a tu apellido. Tras comparar los que tienen estos orígenes con la información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), se encontró el verdadero vínculo mexicano.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Quiénes fueron los celtas?
Los celtas fueron un conjunto de pueblos tribales que habitaron principalmente en Europa central y occidental desde el final de la Edad de Bronce hasta la Edad de Hierro, aproximadamente entre el 700 a.C. y el 400 d.C, indicó el sitio World History.
Si bien nunca formaron un estado unificado, compartían un lenguaje común y similitudes culturales que los unían, como sus prácticas artísticas, religiosas y de guerra. A pesar de ser absorbidos por el Imperio Romano y otros pueblos germánicos a partir del siglo I d.C., los celtas dejaron un legado cultural significativo que perdura en las lenguas y tradiciones de las regiones donde se establecieron.
¿Qué apellidos mexicanos revelan que tus antepasados podrían ser celtas y cuántos hay?
De acuerdo con un análisis del
Huffington Post
y comparado con la última actualización (2020) del Inegi) sobre los apellidos más comunes en el país, existen algunos apellidos en México que son comunes y que podrían tener un origen celta.
- Estrada: de origen toponímico, hay 9 mil 337 personas con este apellido en México.
- López: Uno de los más repetidos. Existen 87 mil 777 López en México. El origen se desprende del nombre ‘Lope’, que procede del latín “lupus”, que significa “lobo”, y de la raíz indoeuropea ‘ulknos’, cuyo significado es “malvado”.
- Lugo: del topónimo Lugo, una de las provincias y ciudad de Galicia. Hay 2 mil 503 personas en México.
- Marín: viene de ‘marinus” que significa “marino” en referencia a un hombre del mar, navegante y en México hay 4 mil 103 personas identificadas.
- Méndez: cuyo significado es “hijo o descendiente de Mendo”, y actualmente hay 17 mil 851 personas con este apellido.
- Rivera: es otro apellido con origen toponímico y hay 15 mil 361 personas.
- Ulloa: este último apellido también es de origen toponímico gallego y en México hay 591 personas registradas.
Así puedes saber si tus ancestros fueron de la realeza europea
Es posible saber si tus ancestros fueron de la realeza europea al revisar e investigar las distintas historias de los apellidos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.