El truco fácil y casero para eliminar el moho de las paredes

Dile adiós el moho de tus paredes de manera sencilla con un truco que ayuda a eliminar la humedad, dejándolas tan limpias como si acabaran de ser pintadas.

Actualizado el 13 junio 2024 12:17hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
Truco casero para eliminar el moho de las paredes y queden limpias muy fácil
Alexandre Laprise

Para que tu casa quede libre de cualquier alergeno y se mantenga limpia por más tiempo, te presentamos este truco casero para eliminar el moho de las paredes y queden limpias de una manera muy fácil y económica.

Cuando realizamos la limpieza de nuestro hogar, no basta con barrer ni trapear los pisos, o solamente sacudir los espacios u objetos, también es necesario asear nuestros ambientes para que la suciedad ni la humedad impregnadas nos provoquen algún tipo de padecimiento de salud.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué es el moho y qué causa?

El moho es una parte natural del medio ambiente, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos . En el exterior, descompone materia orgánica como hojas caídas o árboles muertos, desempeñando un papel importante en la naturaleza.

Sin embargo, en interiores, puede ser problemático y es crucial evitarlo. Los mohos se reproducen mediante esporas, que son microscópicas y se encuentran en el aire tanto en el exterior como en el interior. Estas esporas pueden desarrollarse en superficies húmedas. Existen diversos tipos de moho, todos los cuales necesitan agua o humedad para crecer.

Además, puede representar riesgos para la salud, ya que produce alérgenos (que pueden causar reacciones alérgicas), irritantes y, en algunos casos, micotoxinas potencialmente peligrosas. La inhalación o el contacto con el moho y sus esporas pueden desencadenar reacciones alérgicas, especialmente en personas sensibles y niños pequeños.

¿Cuál es el truco para eliminar el moho de las paredes y queden limpias?

Para prevenir y controlar el crecimiento de moho en interiores, es fundamental controlar la humedad ambiental. En este contexto, existe un truco casero que puede ser muy efectivo y económico para limpiar superficies afectadas:

  1. Simplemente, necesitas mezclar agua con cloro y aplicarlo sobre la superficie afectada usando un paño de microfibra.
  2. Si lo deseas, puedes añadir un poco de pintura del color de tus paredes a esta mezcla para disimular mejor las áreas tratadas.
  3. Este método sencillo ayuda a limpiar y desinfectar las áreas afectadas por moho de manera efectiva.
  4. Como la mezcla tiene una textura líquida, debes empapar bien el paño, retira el exceso de líquido exprimiendo gentilmente y frota con energía la pared que necesitas limpiar.
  5. Con un par de pasadas basta; deja que pasen unos cuantos minutos para que la pared se seque, entonces se tornará completamente blanca y no quedará rastro alguno de la suciedad o humedad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!