El truco para limpiar tu minisplit para que saque más aire frío y sin gastar

Si notas que tu minisplit ya no enfría lo suficiente, o despiertas con dolor de garganta tras dejarlo prendido, tal vez sea hora de limpiar.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
Cómo limpiar tu minisplit para que saque más aire frío
Getty Images

Tu aire acondicionado necesita una limpieza profunda al menos cada 15 días, sobre todo si eres una persona alérgica al polvo. Por eso, aquí te presentamos un truco para limpiar tu minisplit para que saque más aire frío y sin gastar.

Según la definición de la Procuraduría Federal del Consumidor , los minisplits son rectangulares y estilizados, se colocan en la pared o en el techo del interior de la casa. En tanto que la unidad que contiene el compresor se encuentra en el exterior y se comunica al interior mediante tubos. Este método es válido para este tipo de aparatos.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cuál es el truco para limpiar mi minisplit para que saque más aire frío?

Los aires acondicionados son una buena alternativa para conseguir un ambiente agradable en espacios interiores. Sin embargo, necesitan mantenimiento y limpieza constantes.

Si notas que tu minisplit no enfría como antes, probablemente esté sucio y necesita que lo limpies lo antes posible. Con esta limpieza, también evitarás alergias y enfermedades como la gripe o dolor de garganta.

Lo que necesitas para limpiar tu minisplit (en caso de no contar con una hidrolavadora):

- Sacudidor para el exterior
- Líquido limpiador en botella con atomizador
- Desarmador
- Paño o trapo (preferentemente de microfibra)
- Brocha pequeña

Estos son los pasos para comenzar con el aseo:

1. Limpia con cuidado las superficies externas con el sacudidor, para retirar todo el polvo.
2. Levanta la parte frontal de tu minisplit, sacude lo que sea necesario y quita los filtros.
3. Desarma los tornillos para separar las partes de tu minisplit y así sea más sencilla la limpieza de cada una.
4. Remueve el polvo y la pelusa con ayuda de un paño limpio.
5. Aplica el limpiador sobre el serpentín, deja reposar por 15 minutos. Después, échale agua con un atomizador para enjuagar.
6. Limpia también la parte interna de todos los plásticos.
7. Deja secar todas las partes muy bien y luego integra con cuidado la turbina, así como todas las piezas en su lugar.

Recuerda que los filtros de aire sucios afectan el funcionamiento del aparato y consumen mucha más energía. Límpialos una vez cada dos semanas o, como mínimo, una vez al mes, así como lo aconseja el boletín electrónico Brújula de compra de la Profeco.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!