Estos son los 5 alimentos que jamás debes guardar en tupper
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ofrece pautas claras sobre qué alimentos no se deben guardar en tuppers

En tiempos de calor, es común llevar alimentos en tuppers para la hora de la comida en el trabajo o en cualquier otro lugar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas comidas no son adecuadas para ser almacenadas de esta manera debido a la proliferación de bacterias a altas temperaturas, lo que puede representar un riesgo para la salud.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Uno de los microorganismos más comunes que pueden causar problemas es el E. Coli, una bacteria que habita en el intestino humano y de otros animales de sangre caliente . Aunque algunas cepas son inofensivas, otras pueden provocar graves enfermedades transmitidas por alimentos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y l a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomiendan evitar guardar ciertos alimentos en tuppers para prevenir la contaminación por E. Coli.
Te recomendamos leer: Evita estos 4 alimentos que pueden dañar tu salud ósea
5 alimentos que nunca debes guardar en tupper
- Leche y derivados lácteos: Cualquier alimento que contenga productos lácteos no es conveniente para ser almacenado en tuppers, ya que la leche y sus derivados son propensos a la contaminación.
- Verduras como lechuga, espinacas y hongos: Estos alimentos, aunque son nutritivos, no deben ser guardados en tuppers, ya que el exceso de calor y estar tapados no contribuyen a su conservación adecuada.

- Carne: Evita llevar carne en tupper a la oficina, es preferible consumirla en casa para garantizar su frescura y seguridad alimentaria.
- Comidas con salsas y alimentos caldosos: Platos como el espagueti con salsa u otros alimentos con salsas líquidas no deben guardarse en tuppers, ya que pueden favorecer el crecimiento de bacterias.
- Pescado: El calor puede provocar que los alimentos a base de pescado pierdan sus propiedades y textura, por lo que es mejor evitar guardarlos en tuppers.
Recuerda que la seguridad alimentaria es fundamental , y seguir estas recomendaciones puede ayudarte a evitar problemas de salud relacionados con la contaminación de alimentos en tuppers.
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.