Así es el refugio donde viven casi 2,000 perros rescatados a la espera de una familia

En Costa Rica ya se inició un cambio por los perros que viven en situación de calle, pues un refugio de 14 hectáreas los acoge mientras encuentran una familia.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Georgina Bello Robledo
El hermosos santuarios de Costa Rica que ayuda a los perritos
IG / zaguatesrefugio

Hoy en día, los perros son considerados como esos angelitos del cielo que vienen ha hacer mucho mejor nuestros días, y aunque muchos de esos lomitos viven en situación de calle, en Costa Rica se ha implementado un refugio que da alojamiento a poco menos de dos mil animalitos que se encuentran a la espera de su hogar, lugar que además ha sido catalogado como un santuario.

Tras la venta y ‘tráfico’ de diferentes lomitos alrededor del mundo, se ha multiplicado el número de los perros que se encuentran vagando por las calles, pero desde el país Centroamericano, en donde se ha creado un refugio que ayuda a miles de perritos no sólo a tener una mejor calidad de vida, sino también la oportunidad de encontrar una familia.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Se trata de un lugar ubicado en las montañas llamado Territorio de Zaguates , un lugar conformado por lo menos de 14 hectáreas en donde los mil 800 perritos que se encuentran ahí pueden disfrutar de la naturaleza y la libertad, pues aunque no lo creas, hay personas que denominan a este lugar como mágico.

Y es que al parecer, la madre tierra y diferentes personas brindan una segunda oportunidad a los lomitos , mismo que cuenta con 17 años de trayectoria en el que ha albergado a un gran número de canes que ha ido repartiendo por diferentes partes del mundo en manos de nuevos dueños.

Este lugar ha sido nombrado también por los pobladores de la comunidad de Heredia, Santa Bárbara, como “Tierra de los Callejeros”, inició como una sola casa de hogar temporal de tan sólo 100 animales en la década del año 2000, y fue fundado por Lya Batle y Álvaro Saumet, dos rescatistas que se han colocado como los verdadero super héroes de animalitos en busca de un hogar.

¿Por qué el refugio es considerado como un santuario?

De acuerdo con el mismo portal, este lugar es considerado como mágico por el labor tan altruista que hacen los empleados del lugar, quienes ayudan a los animales a salir de sus corrales alrededor de tres veces al día para realizar caminatas de tres horas por las montañas.

“Nuestra manada de cientos de caninos está divida en manada/grupos más pequeños, cada uno dirigido por un cuidador”, explicó su misma fundadora, Lya Batle sobre la organización que además le ha cambiado la vida mucho más de lo que todos se imaginaban.

Cabe mencionar que la organización ha sobrevivido a lo largo de tantos años por las donaciones de las personas que han quedado maravillados por la hermosa forma en la que se da vida a las mascotas pues todos los que integran el staff están comprometidos en un 100% para garantizar el bienestar de cada perro.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!