¿Qué es el mimisqui, el vahído o el soponcio? “Enfermedades mexicanas” que confunden a muchos
El Mimisqui, el soponcio, el vahído, el patatús, entre otro más, son algunas de las “enfermedades mexicanas” diagnosticadas por tu madre o abuelita.

Dolor de cabeza , mareo, fatiga, comezón, acidez en el estómago, son malestares que describes al médico, pero cuando se los detallas a tu abuelita o a tu madre te da otra terminología, como mimisqui, soponcio, telele, vahído, entre otras más, los cuales confunde a miles de extranjeros y piensan que son enfermedades mexicanas.
Si estos malestares los compartes con tu madre o abuelita, ellas te darán los remedios más efectivos para acabar con tu padecimiento.
Aquí te decimos que significan algunas “enfermedades mexicanas”
Cuáles son las enfermedades mexicanas
- Achicopalamiento: Profundo desánimo o tristeza causado por una gran decepción o pérdida. Puede presentarse llanto, fatiga, propensión a ingerir alimentos calóricos en grandes cantidades y/o interpretar canciones de desamor o venganza.
- Bajoneo o bajón: Fatiga que surge después de un episodio de euforia producido por la ingesta de alcohol. Pierdes fuerza física.
- Chamusqueada: Quemadura severa provocada por pasar muchas horas bajo el Sol.
- Chiripiorca: Ataque nervioso causado por un alto nivel de frustración.
- Empache: Es una indigestión provocada por el exceso de comida.Algunos síntomas son náuseas, vómitos, cansancio, acidez y sudoración.

- Mimisqui: Se le dice así al episodio leve de histeria o ansidad que puede llegar al desmayo. “Me espanté tanto, que casi me da el mimisqui”.
- Síndrome del Jesús en la boca: Alteración del sistema nervioso provocado por una gran precaución.
- Soponcio: Desmayo o indisposición pasajera que se produce tras una situación de angustia o susto muy grandes.
- Mal del Puerco: Sensación de cansancio que llega a nuestro cuerpo después de haber consumido alimentos.
- Ñáñaras: Condición momentánea de deterioro de la salud, principalmente causada por un evento paranormal o inexplicable. Algunos síntomas que se pueden presentar presión baja, escalofríos, tez blanca y pérdida del apetito.
-
Susto o Espanto:
Es una de las enfermedades culturalmente delimitadas en América Latina, la cual es provocada por una impresión repentina causada por miedo, espanto o pavor.
- Vahído: Desvanecimiento, turbación (Estado de ánimo de la persona que no sabe qué hacer o decir) breve del sentido por alguna indisposición.

- Patatús: Repentino desmayo o colapso relacionado a la salud física o mental de una persona. Puede haber pérdida de conocimiento.
- Aguïtarse: Padecimiento emocionalmente adverso ante una mala noticia. Estado esporádico de depresión comúnmente.
- Chipilismo: Depresión causada normalmente por el distanciamiento de un ser querido.
adn40, siempre conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
lhp