Estudio revela que la luz azul de dispositivos inteligentes acelera la pubertad
Un estudio realizado en Turquía ha demostrado, por primera vez, que la exposición a la luz azul de estos dispositivos puede acelerar el inicio de la pubertad

La exposición a la luz azul de dispositivos inteligentes podría estar relacionada con el inicio temprano de la pubertad en ratas macho, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Gazi y el Hospital de la ciudad de Bilkent en Turquía. Los hallazgos del estudio fueron presentados en la 61ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica en La Haya.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Este estudio sigue a investigaciones previas en las que se observó una pubertad temprana en ratas hembra expuestas a la luz azul. El Dr. Aylin Kılınç Uğurlu, investigador principal del estudio, destacó que esta es la primera vez que se establece una relación directa entre la exposición a la luz azul y la pubertad temprana en ratas macho. Sin embargo, es importante señalar que estos resultados se basan en estudios con ratas y no deben interpretarse directamente en seres humanos.
En el estudio publicado recientemente en Frontiers in Endocrinology , dieciocho ratas macho de 21 días de edad se dividieron en tres grupos. Dos de estos grupos se sometieron a seis o doce horas de exposición a la luz azul, mientras que el tercer grupo, el grupo de control, mantuvo un ciclo de luz y oscuridad de 12 horas sin exposición a la luz azul de dispositivos. Los resultados mostraron que las ratas macho expuestas a la luz azul experimentaron signos de pubertad “significativamente antes” que el grupo de control.

¿Cómo afecta la luz azul de los dispositivos inteligentes?
La luz azul, que emiten dispositivos como teléfonos móviles, tabletas y computadoras , se ha relacionado previamente con la alteración del ritmo circadiano al suprimir la producción de melatonina, la hormona del sueño. Esto puede llevar a problemas de sueño y afectar negativamente a la salud, especialmente en los jóvenes.
Aunque los resultados no pueden extrapolarse directamente a los humanos, el estudio proporciona una base experimental para investigar más a fondo las posibles consecuencias para la salud del tiempo cada vez mayor que las personas pasan frente a las pantallas de dispositivos inteligentes. Los investigadores planean continuar estudiando los efectos a largo plazo de la exposición a la luz azul en ratas, específicamente en lo que respecta al daño a los órganos reproductivos y la fertilidad.
En un mundo donde el acceso a dispositivos inteligentes es omnipresente, este estudio destaca la importancia de comprender mejor cómo esta tecnología afecta la salud y el desarrollo, particularmente en los jóvenes. Los expertos sugieren que es crucial implementar estrategias y medidas preventivas para abordar el impacto de la luz azul en la rutina diaria de las personas, especialmente en los adolescentes , quienes pueden experimentar dificultades académicas y problemas emocionales debido a la falta de sueño causada por la exposición a la luz azul.
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.