Cómo se escribe osea u o sea, según la RAE
“Osea” y “o sea”, son dos formas que a menudo se emplean de manera intercambiable, pero ¿cuál es la correcta según la Real Academia Española (RAE)?

En el uso cotidiano del español, es común encontrarse con la expresión “o sea” u “osea”, la cual se utiliza para aclarar, explicar o reformular una idea. Sin embargo, surge la duda sobre cuál es la forma correcta de escribir esta expresión. La Real Academia Española (RAE) proporciona la respuesta a esta interrogante.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
De acuerdo con la normativa de la RAE, la forma correcta de escribir la expresión es “o sea”, con separación entre la palabra “o” y “sea”. Esta recomendación se basa en la estructura gramatical de la frase y su significado, ya que “o sea” funciona como una conjunción disyuntiva que introduce una aclaración o equivalencia.
Consultas de la semana | ¿Se escribe «o sea» u «osea»?
— RAE (@RAEinforma) May 6, 2020
El conector equivalente a «es decir» se escribe «o sea»: «Vienen todos, o sea que somos seis».
«Osea» es una forma del verbo «osear» ‘espantar las aves domésticas y la caza’, y «ósea», el femenino de «óseo» ‘del hueso’. pic.twitter.com/xWMicqwdXZ
Te recomendamos leer: Recoger o recojer: ¿Cómo se escribe correctamente, según la RAE?
¿Qué significa ósea?
Por otro lado, cabe destacar que "ósea” con acento, es una palabra diferente que puede generar confusión. En este caso, se refiere al adjetivo relacionado con los huesos, proveniente del latín “osseus”. Así, cuando nos referimos a algo "óseo”, estamos hablando de algo que está relacionado con los huesos .
Esta aclaración busca promover la correcta utilización del español y garantizar la coherencia en la escritura de quienes se comunican en este idioma. La RAE continúa siendo una fuente de referencia autorizada para resolver dudas gramaticales y lingüísticas .
Te recomendamos leer: El uso de la “e” para el lenguaje inclusivo es innecesario, reitera la RAE
En conclusión, para asegurar una escritura conforme a las normas gramaticales y ortográficas, se recomienda preferir la expresión “o sea” en lugar de la variante “osea”, siguiendo las pautas establecidas por la Real Academia Española.
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.