Temporada de plagas por calor: Aprende a usar estas plantas insecticidas

Un estudio reveló qué plantas actúan como insecticidas y repelentes contra diversas plagas que proliferan con el calor.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
Temporada de plagas por calor: Aprende a usar estas plantas insecticidas
Visoot Uthairam/Getty Images

Con la llegada del calor, también aumenta la presencia de plagas en hogares y jardines. Una alternativa natural y eficaz para combatirlas es el uso estratégico de plantas que funcionan como insecticidas y repelentes.

Algunas de ellas ofrecen una solución ecológica para mantener a raya a los insectos molestos durante la temporada de verano y las altas temperaturas. En un informe de la Universidad Complutense de Madrid , se dio a conocer su efectividad para ahuyentar distintos animales e insectos.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué platas sirven como insecticidas contra las palgas por calor?

Las siguientes plantas tienen propiedades insecticidas:

  • Crotalaria: Además de repeler cucarachas, es tóxica para las plagas que infestan los granos almacenados
  • Cúrcuma: Es insecticida y repelente contra plagas como gorgojos, orugas y gusanos
  • Neem (Azadirachta Índica): Es insecticida, fungicida, nematicida y repelente. Actúa principalmente contra afidios, nematodos, gusanos de la mazorca, comedores de follaje, arañas, barrenadores, trozadores, la mosca mediterránea y la mariposa de la col.
  • Piretro (Chrysanthemum cinariaefolium): Contiene una sustancia insecticida tóxica al contacto que afecta el sistema nervioso de los insectos, causando parálisis. Es efectivo contra afidios, arañas, trips, gusanos, escarabajos y palomillas.
  • Ajo: Es repelente, insecticida, fungicida, bactericida y nematicida. Actúa contra afidios, pulgones, mildew y roya del frijol.
  • Albahaca: Es repelente, insecticida e inhibe el crecimiento. Actúa contra afidios, arañas rojas, polillas y moscas.
  • Tabaco: Es insecticida, acaricida y fungicida. Actúa contra ácaros, moscas, trips y palomillas.

Lo ideal es plantar estas especies en los jardines para que su aroma y partículas actúen, aunque también se pueden colocar en macetas dentro del hogar.

Por otra parte, es importante destacar que diversos insecticidas comerciales utilizan extractos vegetales, especialmente del grupo de sustancias conocidas como piretros, derivadas de las flores secas de la margarita piretro (Chrysanthemum cinerariaefolium). Estos piretros incluyen piretrinas, cinerinas y jasmolinas, componentes activos probadamente efectivos.

¿Qué plantas actúan como repelente?

  • Ruda: Debe sembrarse cerca de los cultivos, ya que repele al escarabajo y atrae a moscas y polillas negras.
  • Salvia: Actúa como repelente contra la polilla del repollo y la mosca de la zanahoria.
  • Tomillo: Es fungicida y repelente contra la mariposa blanca de las coles
 Cómo diferenciar a las chinches de las pulgas y garrapatas
También te puede interesar:

Las diferencias claves entre las chinches, pulgas y garrapatas

Todo tipo de plaga, como las chinches, pulgas o garrapatas, puede convertirse en un verdadero problema, por lo que es crucial saber cómo distinguirlas.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!