Inflación de noviembre afectará las fiestas de Navidad y Año Nuevo

Algunos productos y servicios bastante utilizados por Navidad y Año Nuevo aumentaron de precio, debido a la inflación de noviembre, según el INEGI.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Productos que aumentaron de precio por la inflación de noviembre; así afectará la Navidad
Adriana Pacheco/adn40

La inflación general anual se ubicó en 4.55% durante noviembre, de acuerdo con el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI ) y aunque dio un respiro a los gastos de los mexicanos respecto a alimentos, afectará las fiestas de Navidad y Año Nuevo, sobre todo si piensas viajar en avión, ya que el transporte aéreo tuvo un alza significativo.

El índice de precios subyacente incrementó 0.05 % a tasa mensual y 3.58 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró un alza de 1.73 % mensual y de 7.60 % anual. Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías descendieron 0.27 % y los de servicios crecieron 0.35%, según el INGI.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuáles son los alimentos y servicios que subieron de precio?

Los productos que subieron sus precios debido a la inflación son:

  • Electricidad 22%
  • Cebolla 22%
  • Vivienda propia 0.25
  • Gas doméstico LP 2.13%
  • Papaya 22.53%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.56%
  • Transporte aéreo 8.64%
  • Servicios profesionales 8.91%
  • Restaurantes y similares 0.64%
  • Nopales 18.58%

¿Qué productos disminuyeron de precio?

Los productos que disminuyeron de precio son:

  • Limón 23%
  • Papa y otros tubérculos 5.52%
  • Calabacita 11.07%
  • Zanahoria 10.93%
  • Aguacate 7.30%
  • Detergentes 1.30%
  • Productos para el cabello 1.60%
  • Zapatos tenis 1.39%
  • Desodorantes personales 2.06%
  • Televisores 4.15%

 Ir al doctor en México será más caro en 2024
También te puede interesar:

Ir al doctor en México será más caro en 2025; así va la inflación

Cada año aumenta el costo de ir a un doctor particular en México; la inflación también impactó en el sector de salud y el pronóstico para 2025 no es alentador.

Ver nota

¿Cómo afecta la inflación de noviembre a la Navidad y Año Nuevo?

Según los datos mostrados en la parte de arriba sobre la inflación en México, el transporte aéreo , el gas doméstico LP, la electricidad y los restaurantes, los cuales son muy solicitados durante noviembre, diciembre y enero por Navidad y Año Nuevo, tuvieron un alza, lo que afectará la economía de los mexicanos.

Recordemos que por las fiestas decembrinas muchos viajan con sus familiares, lo que motiva el uso de transporte aéreo. Por otra parte, durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo las comidas suelen hacerse en casa, lo que deriva en un mayor gasto de electricidad y gas Lp.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx