Inflación provoca aumento de precios en cigarros, gasolina, frutas y verduras

El INEGI dio a conocer el informe sobre la inflación en México y estas son las frutas, verduras y servicios que aumentaron de precio durante la quincena.

Actualizado el 07 febrero 2025 09:16hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Productos y servicios que subieron de precio por la inflación
Getty Images

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) dio a conocer cómo se ubica la inflación en México y cómo afectará los precios de algunas frutas, verduras y servicios.

Según el informe, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29%, mientras que la inflación general anual se ubicó en 3.59%.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Productos y servicios con alza en sus precios

Estos son los productos y servicios que subieron de precio debido a la variación en la inflación:

  • Plátanos: 16.51%
  • Cigarrillos: 4.17%
  • Pollo: 2.30%
  • Electricidad: 1.80%
  • Carne de res: 1.36%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 1.22%
  • Gasolina de bajo octanaje: 1.02%
  • Restaurantes y similares: 1.00%
  • Otros alimentos cocinados: 0.73%
  • Vivienda propia: 0.24%

El plátano se vende en 24.90 pesos.
La cajetilla de cigarros se vende en 64 pesos aproximadamente.
El kilo de pollo se vende en alrededor de 197 pesos.

 precio del huevo por kilo
También te puede interesar:

Precio del huevo en CDMX, Edomex y Querétaro para la primera semana de febrero

El huevo es uno de los alimentos que más consumen los mexicanos; conoce cuál será el precio del kilo de huevo en tu ciudad para la primera semana de febrero.

Ver nota

¿Qué productos y servicios bajaron de precio?

Por otro lado, para que ahorres un dinerito, te decimos qué productos registraron una disminución en sus precios:

  • Transporte aéreo: -38.64%
  • Papaya: -16.50%
  • Jitomate: -15.45
  • Tomate verde: -14.01%
  • Cebolla: -10.26
  • Servicios turísticos en paquete: -9.56%
  • Nopales: -9.30%
  • Calabacita: -8.95%
  • Papa y otros tubérculos: -4.14%
  • Huevo: -2.26%

Respecto al índice de precios subyacente se registró un incremento de 0.41% a tasa mensual y los precios de las mercancías subieron 0.67% y los servicios 0.17%.

En el caso del índice de precios no subyacente disminuyó 0.14%; los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.49% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.93%.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx