Experto revela la verdad sobre si México está en recesión económica y lo que esto significa
Varios economistas comenzaron a hablar sobre la recesión económica de México en 2025; te contamos toda la verdad sobre el tema y lo que esto significa.

Desde hace varios días expertos en finanzas de México comenzaron a hablar sobre la llegada de la recesión económica a nuestro país y aunque de acuerdo a expertos en la materia esto aún no ocurre, sí hay varios indicadores que sugieren que el destino será este en algunos meses.
Carlos Mota, especialista en finanzas de adn40, señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) del último trimestre del 2024 registró una variación negativa con una caída en la economía del 0.6%, esto según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Es por ello que a continuación te daremos a conocer todos los detalles sobre la recesión económica en México de este 2025, así como lo que significa para las finanzas de toda la República Mexicana.
Indicadores que ponen alerta a México sobre una posible recesión económica en 2025
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es la recesión económica en México?
La recesión económica es un periodo en el que las finanzas de un país se contrae, lo cual quiere decir que el PIB disminuye durante dos trimestres consecutivos y lo cual deriva también en la disminución de producción de bienes y servicios, aumento en el desempleo, así como una reducción de ingresos presupuestarios del gobierno.
Banco de México recorta a la mitad la previsión de crecimiento económico en 2025
Banxico ajustó la expectativa en el crecimiento de la economía nacional, pese a que se planteaba que fuera de 1.2% durante 2025; se prevé una contracción económica.
¿México está en recesión económica este 2025?
Como bien se mencionó anteriormente, hasta febrero de este 2025 México no se encuentra en una recesión económica , sin embargo sí existen varios indicativos que reflejan que esto podría ocurrir en unos meses.
De acuerdo con Carlos Mota, el indicador global de la actividad económica se reportó varios meses en el año pasado con caídas importantes, particularmente el mes de diciembre, fecha en la se vio una caída de 1% respecto del mes de noviembre.
Si en este primer trimestre de 2025 caemos por segunda ocasión consecutiva en materia de trimestres, pues sí, entraríamos en una recesión. Por lo pronto, todavía no estamos ahí. Hay que estar vigilantes
-señaló Carlos Mota.
¿Qué provoca la recesión económica en México?
Algunas de las mejores formas para contrarrestar la recesión económica en México, es con la inversión en empresas con ingresos vinculados a contratos de largo plazo, así como mantener una perspectiva con varios meses al futuro.
Sin embargo, es importante mencionar que la recesión económica suele generarse por la sobreoferta de bienes y servicios, la especulación, incertidumbre en materia económica y de inversión, así como problemas en las cadenas de suministro.
Adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.