Guía definitiva para hacer la declaración anual del SAT, evitar multas y que te regresen dinero en 2025

En abril próximo se abrirá el periodo para presentar la declaración anual 2025 ante el SAT; te contamos quiénes la tienen qué hacer, cómo y demás detalles.

Actualizado el 13 marzo 2025 12:17hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Yael Toribio
Guia para la declaracion anual 2025 del SAT
X: @SATMX

La declaración anual que todas y todos los mexicanos deben hacer este 2025 está a la vuelta de la esquina, pues este proceso con el que deben cumplir todos los contribuyentes que sean personas físicas en México, se debe realizar a lo largo del mes del próximo mes de abril.

Y es que este procedimiento es una de las obligaciones fiscales con la que deben cumplir los contribuyentes para informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre los ingresos que se percibieron a lo largo de un año, así como las deducciones y demás.

Es por ello que a continuación en adn40, te daremos a conocer la guía completa para realizar la declaración anual de este 2025, así como las multas que se pueden imponer a las personas que no realicen el trámite de rigor.

Indicadores que ponen alerta a México sobre una posible recesión económica en 2025

[VIDEO] En pleno inicio del 2025, existen varios indicativos que prevén una posible recesión económica en el país; te contamos todos los detalles del tema.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuándo se tiene que hacer la declaración anual 2025?

De acuerdo con lo señalado por el mismo SAT y el Gobierno de México, las personas morales tienen desde el 1 de enero hasta el 1 de abril para realizar la declaración anual correspondiente en el ejercicio fiscal del año anterior.

Por su parte, las personas físicas tienen del 1 al 30 de abril para realizar este procedimiento oficial ante las autoridades tributarias de nuestro país, esto con la finalidad de que se puedan realizar las declaraciones correspondientes.

 Declaracion anual 2025 en Mexico
También te puede interesar:

Personas que no deberán presentar su declaración anual en 2025 ante el SAT

Cada año se debe presentar la declaración anual ante el SAT sin embargo, en este 2025 algunas personas podrían evitar este trámite de rigor en México.

Ver nota

¿Quiénes tienen que presentar la declaración anual 2025?

Quienes están obligados a presentar la declaración anual de este 2025 ante el SAT, son las personas físicas que obtuvieron ingresos por sueldos, honorarios, actividades empresariales, arrendamiento. Además, también aplica para los trabajadores con un sueldo que supere los 400 mil pesos anuales.

De igual forma, la declaración anual la pueden presentar las personas que buscan hacer deducciones adicionales para recuperar el saldo a favor a lo largo del pasado 2024.

Aranceles entre México y Estados Unidos: Así afectarán a los diversos sectores

[VIDEO] México y Estados Unidos implementaron nuevos aranceles que afectarán a los diversos sectores con costos más elevados en producción, este será el primero.

¿Cómo hacer la declaración anual 2025 ante el SAT?

Para poder realizar la declaración anual 2025 ante el SAT es importante señalar que se debe contar con el RFC, contraseña o e.firma. Los pasos ha realizar para el procedimiento son los siguientes:

  • Ingresa al portal del SAT dando clic al siguiente enlace
  • Inicia sesión con tu RFC o e.firma
  • Completa las casillas con la información fiscal solicitada
  • Revisar si se cuenta con saldo a favor
  • Colocar una CLABE bancaria para recibir la devolución del saldo a favor
  • Envíar la declaración tras revisar que los datos estén correctos
 Declaración anual 2025
También te puede interesar:

Declaración anual 2025: Contribuyentes a los que el SAT no les devolverá saldo a favor

El SAT ha implementado restricciones para aquellos contribuyentes que no podrán beneficiarse de la devolución del saldo a favor en la declaración anual 2025.

Ver nota

¿Cómo solicitar la devolución de saldo a favor al SAT en la declaración anual?

Para poder solicitar la devolución del saldo a favor es muy importante tomar en cuenta que solamente se puede solicitar bajo los siguientes parámetros:

  • Tener saldo a favor por retenciones o pagos en exceso
  • Contar con CFDI válidos en deducciones personales
  • No tener adeudos fiscales

Es importante señalar que el SAT cuenta hasta con 40 días hábiles para procesar la devolución del saldo a favor de las y los contribuyentes en la declaración anual de este 2025.

¿Cuál es la multa por no hacer la declaración anual 2025?

De acuerdo con el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación, las personas que no realicen la declaración anual pueden recibir una multa económica que va de los mil 810 hasta los 22 mil 400 pesos, esto dependiendo del caso del contribuyente.

Adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!