SAT: Así puedes verificar una factura en línea
El portal del SAT cuenta con un sistema especializado para verificar la factura que se desee, un paso fundamental para presentar la declaración anual.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con una función clave para verificar facturas electrónicas, lo que contribuye a una gestión financiera eficiente. A través de su portal en línea, los contribuyentes pueden revisar en detalle que todos sus movimientos fiscales estén correctamente registrados, incluyendo una factura vigente y aquellas que han sido canceladas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo verificar una factura del SAT en línea?
Al momento de presentar la declaración anual al SAT, es indispensable tener a la mano diversos comprobantes de los ingresos y gastos realizados durante el último ejercicio fiscal, para que así sea más fácil solicitar una aclaración en caso de ser necesario. En estos casos resulta especialmente útil tener la posibilidad de verificar el estatus de una factura, ya sea para corroborar sus datos o para confirmar que se procesó debidamente conforme su categoría.
De acuerdo con el instructivo de uso de la entidad, la revisión de una factura electrónica puede hacerse mediante la página web, ingresando al apartado de Verificación de Comprobantes Fiscales de Internet (CFDI), donde se arrojará como resultado una pantalla que pedirá capturar los siguientes datos:
- Folio Fiscal: Es una cifra de ocho caracteres alfanuméricos, otorgado a cada uno de los trámites para identificarlos.
- RFC del emisor: Datos de la persona física o moral que emitió este recibo.
- RFC del receptor: Datos fiscales de la persona a la que estaba dirigida el comprobante.
Cuando la información es correcta, el
SAT
despliega estos aspectos para corroborar una factura electrónica o CFDI:
- RFC del emisor.
- Nombre o razón social del Emisor.
- RFC del receptor.
- Nombre o razón social del receptor.
- Folio Fiscal.
- Fecha de expedición.
- Fecha de certificación ante el SAT.
- Estado del CFDI.
- Total del CFDI.
- PAC (Proveedor Autorizado) que certificó la factura.
¿Qué hacer cuando no aparece una factura en el SAT?
Si la búsqueda de información no arroja datos suficientes para verificar el estatus de una factura en el SAT, podría significar que no se generó de manera correcta desde el primer momento. Esto, ya que incluso tratándose de comprobantes cancelados o rechazados, se muestra la información de las fechas en las que se tramitó inicialmente y cuándo se anuló, trámites para los que generalmente se piden también requisitos como la Firma Electrónica que permite asegurar la identidad.
VIDEO: SAT da una nueva prórroga para emitir facturas CFDI
Mis cuentas en SAT: Cómo sacar mi CFDI en línea
El CFDI es indispensable para realizar trámites en el SAT, como la generación de facturas para la declaración anual; así puedes obtenerlos desde Mis Cuentas.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.