Reparto de Utilidades 2025: Las personas que tendrán que pagar impuestos al SAT

Conoce quiénes deben pagar impuestos al SAT por Reparto de Utilidades en 2025; requisitos, fechas límite y montos, según la Ley Federal del Trabajo en México.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
Reparto de Utilidades 2025
Getty Images

Durante el primer semestre de 2025, las empresas y empleadores en México están obligados a realizar el pago por reparto de utilidades a sus trabajadores, conforme lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Este proceso, conocido como Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), implica la distribución del 10% de las ganancias netas obtenidas por el patrón o la empresa durante el ejercicio fiscal anterior.

Sin embargo, cuando el monto recibido supera ciertos límites, se activa la obligación de pagar impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuándo se paga el reparto de utilidades 2025 según el tipo de empleador?

El calendario para el pago de utilidades depende de la naturaleza del empleador:

  • Empresas (personas morales): tienen como fecha límite el 30 de mayo de 2025.
  • Patrones individuales (personas físicas): deben realizar el pago a más tardar el 29 de junio de 2025.

La base para calcular el reparto corresponde al 10% de las utilidades netas reportadas en la Declaración Anual, presentada previamente ante el SAT.

Esta participación se divide en dos partes iguales: una en proporción al número de trabajadores y otra en proporción a los salarios percibidos por cada uno.

¿Cuál es el mínimo y el máximo que se puede recibir por utilidades?

La ley no establece una cantidad fija mínima ni máxima para el reparto de utilidades. El monto depende directamente de las utilidades reales del empleador y de factores como el número de trabajadores y el salario individual.

La LFT establece que una parte del 10% de las utilidades se divide de manera equitativa entre todos los empleados, mientras que la otra parte se reparte proporcionalmente según los ingresos obtenidos por cada trabajador durante el año fiscal.

¿Quiénes deben pagar impuestos al SAT por recibir utilidades?

Conforme a lo señalado por el Gobierno de México, el reparto de utilidades está exento de impuestos únicamente hasta el equivalente a 15 días de salario mínimo, lo que representa aproximadamente 4,182 pesos en 2025.

Si el monto recibido por un trabajador supera este límite, el excedente se considera ingreso gravable y deberá declararse ante el SAT, generando una retención o pago adicional de impuestos.

Esta medida aplica sin excepción y está contemplada en el artículo 123 de la LFT. Por ello, es recomendable que las personas trabajadoras verifiquen el monto recibido y consulten si les corresponde presentar una declaración o pagar un impuesto adicional .

PTU, EL PAGO DE REPARTO DE UTILIDADES

[VIDEO] Actualmente hay un 10% de utilidad sobre la ganancia real y bruta de las empresas, fijado en 1985, pero la situación económica en inflación y cetes ha cambiado, por lo que ahora se considera alto y el 10% para exagerado y difícil de pagar para los empresarios.
 utilidades fecha 2025
También te puede interesar:

Cuándo se pagan las utilidades en México: Fecha máxima de 2025

El reparto de utilidades es un derecho laboral que permite a los trabajadores recibir parte de las ganancias de su empresa; conoce la fecha de pago en 2025.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!